Se inauguró este jueves un faro conmemorativo donde se erige el busto del santo cordobés, junto al puente Negro, a la entrada del barrio La Reserva.
Villa Nueva se sumó en la tarde de hoy jueves y de manera oficial al circuito del Camino de Brochero con la inauguración de un nuevo faro conmemorativo.
Con la presencia del intendente Ignacio Tagni y del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, el evento destacó no solo el valor simbólico de la obra, sino también su potencial como punto de encuentro entre la fe, la historia y el turismo cultural.
Este nuevo faro forma parte de un proyecto provincial que busca marcar, con 45 estructuras, los lugares por donde pasó el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero. En el caso de Villa Nueva, el lugar elegido remite a su paso en agosto de 1901, cuando tomó el tren rumbo a Etruria para bendecir el cementerio de esa localidad.
La pieza escultórica instalada en el lugar fue creada en 2018 por el artista Julio Incardona y surgió a partir de una promesa personal del vecino Carlos Gutiérrez. La base, hecha con piedras traídas desde Traslasierra, conecta geográficamente con el corazón de la misión brocheriana.
Este es el segundo faro instalado en el departamento General San Martín, luego del que se encuentra en Etruria. Desde la Agencia Córdoba Turismo confirmaron que seguirán colaborando con historiadores y autoridades municipales para continuar trazando este mapa espiritual y cultural que honra el paso del cura gaucho por tierras cordobesas.