Villa María
Edición del 10 / 11 / 2025
               
10/11/2025 10:38 hs
"entrevista de una"

“El productor de yerba mate está en situación de quebranto”

- 10/11/2025 10:38 hs
COMPARTIR EN:                                
El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Nelson Dalcolmo, analizó el presente del sector. Destacó el crecimiento del consumo interno y externo, pero advirtió que la falta de designación de autoridades nacionales impide fijar precios mínimos, lo que deja a los productores en una situación “catastrófica”.
Nelson Dalcolmo
“Gracias a Dios, las ventas de la infusión tradicional, tanto internas como externas, vienen viento en popa”, celebró Nelson Dalcolmo, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en el programa "DE UNA". Según explicó, el consumidor “sabe que es una infusión sana, natural y con todos los beneficios para la salud”, por lo que “no nos abandonó ni siquiera en la pandemia”.
 
Dalcolmo recordó que durante el confinamiento “salieron algunos diciendo que el mate contagiaba”, pero el INYM respondió con una campaña aclarando que “el mate no contagia, lo que contagia es compartir el mate”. Esa comunicación ayudó a sostener e incluso a incrementar el consumo.
 
Sin embargo, el dirigente advirtió que la cadena productiva atraviesa un momento crítico. “El eslabón primario de la producción está en crisis. Es una situación no querida, generada por el hecho de no poder fijar el precio mínimo”, señaló. El problema se agravó por la falta de designación del presidente del instituto: “A partir de 2023, al no haber presidente, la mesa no puede conformarse ni reunirse para fijar precios”.

Dalcolmo fue contundente: “El productor de yerba mate está en una situación, muy catastrófica y en quebranto”. Explicó que mientras en 2023 el kilo de hoja verde se pagaba “a 400 pesos al contado”, hoy se paga “entre 200 y 250, con plazos de hasta 180 días”, pese a que “el litro de gasoil pasó de 400 a 1800 pesos”.
 
Respecto a las exportaciones, Dalcolmo afirmó que “el país líder sigue siendo Siria”, aunque la yerba mate argentina también llega a Chile y Estados Unidos. “Siria es la puerta de entrada a Europa y el consumo se expandió entre las comunidades desplazadas por la guerra”, detalló.
 
Finalmente, sobre la posibilidad de normalizar la situación institucional del INYM, Dalcolmo fue escéptico: “Promesas hay desde 2023, pero no quieren reconocer la institución. Una institución que no molesta, que sirve, y ellos no quieren que esté. Por eso no nombran al presidente”.
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal