Villa María
Edición del 23 / 09 / 2025
               
23/09/2025 06:08 hs

La 21º edición de Villa María Exporta finalizó con un récord en reuniones

- 23/09/2025 06:08 hs
COMPARTIR EN:                                
De esta edición, participaron 16 operadores internacionales provenientes de 10 mercados: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
En total fueron 475 encuentros entre empresarios y operadores internacionales. En la primera jornada, el jueves 18 de septiembre, se realizaron 335 reuniones B2B superando la cantidad de reuniones efectuadas durante la edición del 2024.  

De esta edición, participaron 16 operadores internacionales provenientes de 10 mercados: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Uruguay quienes mantuvieron reuniones cara a cara con 60 operadores nacionales. La mayoría de las empresas están radicadas en Córdoba pero también estuvieron presentes firmas de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe.

El inicio del evento fue el miércoles 17 de septiembre con la visitas a plantas industriales de Villa María y la región. Las visitas técnicas fueron organizadas teniendo en cuenta los intereses de los importadores. Un grupo de ellos visitaron a Palmesano -Golosinas OENP, Noal S.A. y La Tonadita-Elcor S.A. Al mismo tiempo, uno de ellos visitó Bolicrok incorporándose después a las empresas lácteas. Por otro lado, una comitiva oriunda de Brasil, recorrió Capilla del Señor, Escuela FUNESIL, Tambo Modelo FUNESIL y Tambo Mharnes.

Sobre esta edición, la coordinadora de la Cámara de Comercio Exterior, Pilar Martínez afirmó: “Se cerró otra edición del Villa María Exporta en la cual se superaron las expectativas. Hubo un incremento muy importante en el número de reuniones y recibimos comentarios muy positivos de los operadores internacionales que destacaron la calidad profesional de la organización, la variedad y la calidad de productos y la preparación de nuestras empresas locales”. Y aseguró: “Muchos de ellos incluso expresaron la decisión firme de avanzar en el cierre de negocios, lo que nos deja una proyección muy alentadora. Con estos resultados, sentimos que nuestro objetivo está más que cumplido: abrir más oportunidades de crecimiento y proyección internacional para las empresas de nuestra región”.

Por su parte, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo Di Chiara manifestó: “Nos estimula que los compradores internacionales conozcan nuestras empresas, nuestros trabajadores, porque confiamos en la enorme calidad y el valor que le aportan a toda la economía de Córdoba. Cuando se concreta una venta internacional, se llevan las materias primas que cultivamos en nuestra provincia y se llevan todo el esfuerzo de nuestras industrias en cada uno de esos productos. Córdoba está conformada por una matriz de empresas pymes, y es muy importante poder construir valor a partir del trabajo de esas familias y de todas esas industrias. El ecosistema que hay en Villa María es un ejemplo que perdura y motiva las ganas de trabajar en equipo, valoramos mucho esa alianza de los sectores público y privado”.

El evento organizado por la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA) y la Agencia ProCórdoba, contó con el acompañamiento de la de la Municipalidad de Villa María,  el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal