La Escuela de Formación de la UNVM incorporará 6 opciones de capacitación
- 04/09/2025 06:17 hs
COMPARTIR EN:
A partir del lunes 8 de septiembre se pondrá en marcha una nueva edición del Curso de Iniciación a la Edición de Video, que se dictará presencialmente en el Campus de la UNVM, en Avenida Arturo Jauretche 1555.
OBRA, la Escuela de Formación Profesional de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), habilitó inscripciones para nuevas capacitaciones que se dictarán durante la última parte del año.
El viernes 5 de septiembre iniciará el Curso de Introducción a la Gráfica en Movimiento con After Effects y Photoshop.
La propuesta virtual que se realizará en conjunto con los Institutos Académico Pedagógicos (IAP) de Ciencias Humanas y de Ciencias Sociales capacitará en el manejo de estas herramientas profesionales para transformar ideas en piezas gráficas y animadas de alto impacto, adaptadas tanto a entornos digitales como a medios tradicionales.
A partir del lunes 8 de septiembre se pondrá en marcha una nueva edición del Curso de Iniciación a la Edición de Video, que se dictará presencialmente en el Campus de la UNVM (Avenida Arturo Jauretche 1555) junto al Instituto de Ciencias Humanas.
Está destinado a personas mayores de 16 años que trabajen o no en el ámbito audiovisual: docentes, creadores de contenido y público en general.
Nuevos trayectos y horizontes para el desarrollo profesional
El martes 9 de septiembre comenzará el Curso de Instalación de Sistemas de Climatización de Piscinas, impulsado junto al Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.
La capacitación presencial con sede en el Campus Universitario formará a las y los participantes en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas solares térmicos para piscinas de baja potencia con un enfoque en la seguridad, la eficiencia y la sustentabilidad ambiental.
En tanto que el 13 de septiembre se desarrollará bajo modalidad virtual la primera edición de la Diplomatura en Cooperativismo Cultural.
Proyectada en articulación con la Federación de Cooperativas Culturales de Argentina (ARDE) junto a los Institutos de Ciencias Humanas y Sociales de la UNVM, y con el apoyo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales del Gobierno de Córdoba, propondrá una aproximación desde el cooperativismo a los modos de pensar, gestionar, producir y circular la cultura en los territorios federales, reconociendo particularidades situadas y promoviendo el desarrollo de proyectos de impacto comunitario.
La propuesta está destinada a integrantes de cooperativas de trabajo con eje en la producción cultural, graduados/as de carreras de pregrado y grado con formación en artes y gestión cultural.
Finalmente, debutará la Diplomatura en Pastelería Profesional con dos fechas de inicio: martes 16 o jueves 18 de septiembre. Como formación integral combinará el desarrollo de habilidades técnicas que van desde la elaboración de productos básicos hasta la pastelería de autor con conocimientos en gestión y seguridad alimentaria, desde un enfoque progresivo.
El trayecto diseñado junto a Coconut Sabores Artesanales y el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas se estructura en tres niveles de formación y, dentro de ese marco, se dictará el Curso Pastelería Básica y Seguridad Alimentaria (correspondiente al Nivel 1).
Cabe precisar que los cursos dictados por OBRA buscan formar a trabajadoras/es en aptitudes y habilidades a través de una enseñanza práctica, real y concreta, fortaleciendo el vínculo entre Universidad y el sector socio-productivo. Son arancelados y certificados por la UNVM.