Costanera de Villa María
Edición del 02 / 09 / 2025
               
02/09/2025 10:57 hs

Estafas desde la cárcel: una de las víctimas contó cómo lo engañaron

- 02/09/2025 10:57 hs
COMPARTIR EN:                                
Un vecino de Zenón Pereyra fue la víctima que, junto a su padre, perdió una importante suma en una estafa que se inició por Facebook. La investigación judicial apunta a la banda que presuntamente operaba desde la cárcel de Villa María.
Una investigación por asociación ilícita y estafas reiteradas reveló que una banda que presuntamente operaba desde la cárcel de Villa María suplantaba la identidad de comerciantes para engañar a sus víctimas, en su mayoría a través de la plataforma de compraventa de Facebook, Marketplace.

La investigación que culminó con allanamientos masivos en San Francisco y Villa María, y que expuso una banda dedicada a la estafa, dejó al descubierto el complejo modus operandi que operaba con sedes en ambas ciudades y blancos en toda la región. Según la Fiscalía, los delincuentes suplantaban identidades de comerciantes para engañar a sus víctimas, que generalmente utilizaban Marketplace para comprar o vender productos.

El Periódico dialogó en exclusiva con una de las víctimas, un vecino de Zenón Pereyra, identificado como Rodrigo, quien junto a su padre perdió cerca de 500 mil pesos en cuestión de minutos. El hombre había publicado a la venta un Peugeot 205 en Facebook y fue contactado por un supuesto interesado que se hizo pasar por el dueño de una reconocida pinturería de San Francisco. Con un relato convincente y el argumento de que el auto era para sus hijos, el falso comprador insistió en enviarle una seña para reservarlo.

Dos estafados en un solo golpe

El contacto se transformó en una elaborada red de mentiras. Según fuentes policiales, la banda simulaba la identidad de comerciantes, que ya habían denunciado la creación de perfiles falsos con sus nombres. A través de videollamadas, los delincuentes capturaban imágenes del rostro de las víctimas para manipularlas con inteligencia artificial, o las llevaban a que compartieran el control de su celular. Con esta técnica, accedían a aplicaciones financieras para validar operaciones, extraer dinero y solicitar préstamos.

Rodrigo relató cómo cayó en la trampa. A pesar de detectar un movimiento extraño en una de sus cuentas, aún confiado, aceptó cuando el estafador le envió un código QR que terminó escaneando desde el celular de su padre. "Me dice: ‘Para que te llamo, si no, no lo vamos a poder hacer’. Me llama al celular de mi viejo y le saca la plata también a mi viejo. Metió dos estafas en una", contó indignado.

Entre ambas cuentas, padre e hijo perdieron casi 500 mil pesos. "Para mi bolsillo es un montón. Hablando con otros me enteré que hubo gente a la que le sacaron mucho más", afirmó Rodrigo, quien también se vio afectado emocionalmente. "Esa noche estuve muy mal por no haberme dado cuenta. Me dio vergüenza hasta ir a denunciar. Ahora sé que hay más de 20 víctimas y no fui el único", expresó.

El hombre, de 41 años, contó que días después del hecho, se acercó personalmente al comercio real y habló con su verdadero dueño, quien le confirmó que no era el único damnificado. Incluso, los delincuentes siguieron intentando extraer dinero con sus datos, con transferencias de un millón de pesos que, afortunadamente, su tarjeta detectó como posible estafa.

La investigación y las detenciones

La causa, a cargo de la Fiscalía de Delitos Complejos de San Francisco, a cargo de Silvana Quaglia, se inició en mayo y derivó en allanamientos simultáneos en San Francisco y Villa María, además de dos pabellones del Servicio Penitenciario N° 5 de esta última ciudad. El operativo dejó un saldo de cinco detenidos: dos internos de la cárcel de Villa María y tres mujeres en Villa María y San Francisco. Se incautaron celulares, chips, anotaciones con números de CBU y documentación de interés.

Según las fuentes de la investigación, uno de los internos identificados como cabecilla, de 37 años y oriundo de San Francisco, estaba detenido por robos. Las fuentes afirmaron que "recibió un curso acelerado de cómo hacer estafas y utilizó sus conocimientos de los empresarios de la ciudad para ganar la confianza de las víctimas". La Fiscalía sostiene la hipótesis de que se trataba de una organización con distintos roles y un perjuicio económico millonario. La banda acumulaba más de 20 hechos denunciados que afectaron a vecinos de San Francisco, Freyre, Colonia San Bartolomé, La Francia, Porteña y localidades del departamento Castellanos de Santa Fe.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
119
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal