Costanera de Villa María
Edición del 15 / 07 / 2025
               
15/07/2025 08:41 hs

Calidad: lanas de la zona de Villa María se venden a provincias del norte con fuerte tradición artesanal

Villa María - 15/07/2025 08:41 hs
COMPARTIR EN:                                
Un emprendimiento local ya comercializa lanas de gran calidad a provincias como Jujuy o Catamarca, con importantes industrias y tradición en tejidos.
Un emprendimiento en la región de Villa María y sus alrededores muestra cómo la producción lanera local está encontrando un importante nicho de mercado en provincias del norte argentino, históricamente reconocidas por su arraigada tradición en el arte del tejido. Productores de la zona están logrando que sus lanas de calidad lleguen a manos de tejedores en lugares como Catamarca y Jujuy, destacando la creciente importancia de la producción ovina cordobesa.

Un ejemplo de esta pujanza es La Ovi, el emprendimiento familiar de cría de ganado ovino y lanería liderado por Gloria del Luján Reano y su esposo Gerardo Colombano. En declaraciones a Lo que pasa, el programa de todas las mañanas de Radio Villa María (lunes a viernes de 9 a 13) Reano contó con orgullo cómo su lana pura de oveja está siendo demandada en estas regiones. “Acabo de terminar de armar una encomienda que va a ir a Maimará, Jujuy. Se encuentra eco en todos lados, no solamente del vellón, sino también de los hilados. He mandado lanas teñidas en tintes naturales a Catamarca, donde es la cuna de la industria lanera, donde hay grandes fábricas en Santa María”, afirmó.

Gloria Reano explicó que su propuesta se diferencia del mercado tradicional de lanas. “Nosotros somos la vereda del frente de cualquier lanería donde vos vas y comprás lanas de grandes marcas que son lanas acrílicas, digamos. Nosotros trabajamos pura lana de oveja". El emprendimiento ha evolucionado en la última década, comenzando con el vellón de lana procesado industrialmente y luego incorporando el hilado artesanal e industrial. “Empezamos en estos últimos tiempos lo que se llama tintes naturales que se hacen con productos que nos brinda la naturaleza, ya sea en colores uniformes o bien con una nueva técnica que se ha incorporado y que ha dado un hermoso resultado y con mucha aceptación del público, que es la estampación botánica que se trabaja madeja por madeja”, detalló. Subrayó además que el proceso es una “cadena de valor” donde colaboran con otros actores, incluyendo la “única hilandería cordobesa” que procesa sus hilados industriales.

El encuentro de tejedores: un punto de convergencia y movimiento para la ciudad

Reano también resaltó la importancia y organización  el encuentro nacional de tejedores que se realizó el pasado fin de semana en la Medioteca de Villa María. El evento, explicó, "trasciende las fronteras de la provincia porque viene gente de otras provincias". Destacó que el encuentro genera un movimiento significativo para la ciudad, especialmente al coincidir este año con las vacaciones de julio y otras actividades en el Parque de la Vida.

Los asistentes, que llegan incluso desde “lugares más remotos de la geografía nacional”, buscan “visitar y abrir sus ojos buscando cosas nuevas”. Reano comentó que en los stands se pudo encontrar una amplia variedad de trabajos y técnicas: “A las dos agujas, al telar, al crochet, encontrás gente que hace otras cosas muy lindas, como por ejemplo fieltro, gente que ha venido a mostrar lo que hace artesanalmente en agujas, en telares, encontrás de todo”.

Más allá del aspecto comercial, la propietaria de La Ovi enfatizó el valor del encuentro en sí mismo. “Creo que no solamente es lo comercial. Si bien todos trabajamos para tener un rédito económico, hay algo en el ambiente que mueve, que es el encuentro, el pasar momentos agradables, el compartir las capacitaciones que se ofrecen, compartir el afuera del encuentro”.

ara Reano, es un espacio de “cordialidad, de compromiso, de empuje mutuo para que esto se siga haciendo cada año en Villa María”. "Lo nuestro es muy sencillo, es muy humilde, pero donde le ponemos mucho corazón", concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
165
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal