Caso Libra: “El cúmulo de pruebas es abrumador respecto de que Milei participó de esta estafa”
- 20/11/2025 19:09 hs
COMPARTIR EN:
El diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, sostuvo que el informe incorporado a la causa por el caso Libra “marca la cancha” frente a un accionar judicial “muy lento” y detalló los pasos legislativos que podrían abrirse en el Congreso. Afirmó que las pruebas reunidas indican la “participación directa” del presidente en la maniobra denunciada.
Christian Castillo
El diputado del FIT, Christian Castillo, celebró la incorporación del informe de la comisión investigadora Libra a la causa judicial y señaló en DE UNA que el fiscal “no va a poder decir que esto no existe”. Según afirmó, el dictamen “le marca la cancha a alguien que ha venido actuando muy lentamente y que en el caso de la comisión investigadora Libra no tuvo la mínima colaboración”.
Castillo cuestionó tanto al Poder Ejecutivo como al Poder Judicial por su desempeño durante la investigación. “Lo que se conquistó como pruebas y la conclusión de que en realidad tuvo responsabilidad política manifiesta en esta estafa se logró pese al boicot del Poder Ejecutivo, cuyos funcionarios no vinieron a hablar como testigos”, aseguró. Además, sostuvo que el Poder Judicial “de forma inédita... se negó a actuar como auxiliar de la comisión”.
Para el legislador, el expediente demuestra un mecanismo ya utilizado previamente. “El cúmulo de pruebas conseguido es abrumador respecto de que Javier Milei no hizo lo que argumentó en entrevistas, sino que estaba metido en la gestación de algo que no era un proyecto para fondear pymes, sino una estafa mediante el mecanismo del root pool”, afirmó. Según describió, ese método permitió que “a partir del posteo de Javier Milei” se impulsara el precio del token antes de que los insiders “retiraran la liquidez y hicieran una diferencia, en este caso de 300 millones de dólares”.
Consultado por los pasos parlamentarios, Castillo indicó que las recomendaciones de la comisión incluyen “citar a Karina Milei a brindar explicaciones, insistir con el requisitorio al propio Javier Milei” y evaluar “si una nueva comisión investigadora, si juicio político”, aunque aclaró que “hoy por hoy no hay números para un juicio político al presidente”.
El diputado consideró que la nueva composición del Congreso tras el 10 de diciembre puede incidir en los caminos a seguir, pero destacó que lo esencial es que las conclusiones del informe “fueron concluyentes en señalar... la participación directa del presidente en esta estafa”. Cuestionó las defensas públicas del mandatario: “No es así que haya actuado como un ciudadano independiente; el posteo fue desde su cuenta con tilde gris, que se da a los altos funcionarios de Estado”.
Castillo también rechazó el argumento de que la información sobre Libra era pública: “Sólo se transforma en pública a partir del posteo del presidente”. Y comparó la maniobra con un engaño deliberado: “Decir que esto es como un casino no es así; es como si uno va al casino y descubre que hay un imán en la ruleta. O sea, lo estafan. Esto fue una estafa y eso es lo que está ampliamente probado en el expediente”.