Villa María
Edición del 19 / 11 / 2025
               
19/11/2025 10:15 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

Caída de la industria metalúrgica: "Hay aumento desmedido de las importaciones"

Argentina - 19/11/2025 10:15 hs
COMPARTIR EN:                                
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, dialogó con DE UNA y manifestó que se da una fuerte caída en la industria metalúrgica. Entre otros factores, hay un gran aumento de las importaciones. 15000 puestos de trabajo perdidos y sólo una provincia registra números positivos.
Elio Del Re I
Elio Del Re II
ADIMRA reveló que la industria metalúrgica cayó un 4,6% interanual en la Argentina y un 3,7% en Córdoba. El presidente de la organización, Elio Del Re, señaló que se da “una fuerte caída de la actividad”. Además, recordó que el 2024 no fue un buen año por lo que se habla de la “caída sobre la caída”.

El Departamento de Estudios Económicos de la entidad informó también que la Utilización de la Capacidad Instalada (UCI) registró una caída del 6% respecto a octubre del año anterior y se encuentra en el nivel de marzo-junio de 2020.  Si bien creció en octubre un 0,3% en relación a septiembre, cayó un 4,6% en comparación interanual.

Únicamente el sector que da positivo es el de acoplados y semirremolques. El sector de forja, fundición, laminados está en una caída del 14% interanual. Las regiones de mayor concentración son las mas perjudicadas. En el caso de Buenos Aires manifestó un descenso del 7,7% y Córdoba en torno al 3%.

La única provincia que resultó positivo fue Entre Ríos con el 0,3%. Señaló que los bajos números se dan por una conjunción de factores. En primer lugar, un achicamiento del mercado. “Otros sectores que impulsan la industria metalúrgica están bajos o casi nulos, como la construcción o la obra pública”.

Por otra parte, “hay un aumento desmedido de las importaciones”, que data del 70%, y hace que la industria nacional termine “relegada y resentida”. En los últimos 30 meses se dio una caída de 15000 puestos de trabajo. Sin embargo, aunque es importante, no se condice con el nivel de actividad. El uso de la capacidad instalada ronda el 46%. “Más de la mitad de las máquinas están paradas en Argentina”.

Se trata de una industria metalúrgica con una estructura pyme, 95% nacional. Se necesita de “mano de obra intensiva” que requiere de mucha capacitación previa del empleador. “Cuando se despide a uno, se saca un pedacito de la empresa”, explicó.

Manifestó que existe “un canal de dialogo” con los funcionarios provinciales y nacionales. Indicó que necesitan de una reforma tributaria y convenio de modernización laboral. Además, “hay que darle el mismo tratamiento que le dan los países a sus productos”, donde subsidian las exportaciones industriales. “En Argentina hay que darle el mismo tratamiento”, sentenció.

DE UNA

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
82
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal