Villa María
Edición del 13 / 11 / 2025
               
13/11/2025 07:27 hs

Hacen un experimento con abejorros y descubren que son capaces de 'aprender' código morse

Internacionales - 13/11/2025 07:27 hs
COMPARTIR EN:                                
Los abejorros fueron capaces de comprender el significado de destellos de luz largos y cortos. Una habilidad que se consideraba imposible en ellos.
Un reciente estudio publicado en la revista Biology Letters de The Royal Society ha revelado que los abejorros (Bombus terrestris) son capaces de aprender un sistema de comunicación basado en destellos de luz con diferentes duraciones, muy parecido en su funcionamiento al código morse. Un descubrimiento que revela que estos insectos poseen una inteligencia temporal mucho más avanzada de lo que se pensaba anteriormente y que abre las puertas a una comprensión más profunda de la cognición animal.

El experimento en el que se basa la investigación fue realizado por la Universidad Queen Mary de Londres y ha sido descrito también en una nota de prensa. En concreto, consistió en entrenar a los abejorros para que distinguiesen flashes de luz cortos y largos. Cada señal luminosa se asoció con una recompensa distinta: una solución azucarada, que era la preferida de los abejorros, y otra amarga con quinina. Con el paso del tiempo, los abejorros aprendieron a elegir la señal vinculada con el sabor dulce, lo que demuestra su capacidad para procesar intervalos de tiempo.

Posteriormente, los investigadores retiraron las recompensas para confirmar si los abejorros habían aprendido realmente el patrón de duración. Los resultados no dejaron lugar a dudas: los insectos continuaron seleccionando el estímulo luminoso que representaba la recompensa dulce. Algo que confirmó que los insectos no actuaban por simple instinto, sino a través de su memoria temporal visual.

Un experimento de aprendizaje complejo

El equipo de científicos londinenses empleó varias combinaciones de luces: unas de 5 y 2,5 segundos de duración frente a otras de 1 y 0,5 segundos. Tras alcanzar un umbral de acierto del 70%, los abejorros demostraron su habilidad para distinguir señales basadas únicamente en la duración, lo que se consideró bastante inusual. Según Alex Davidson, autor principal del estudio: “Queríamos averiguar si los abejorros podían aprender la diferencia entre estas distintas duraciones. Fue muy emocionante comprobar que sí”.

“Dado que los abejorros no se encuentran con estímulos luminosos de este tipo en su entorno natural, es sorprendente que hayan tenido éxito en esta tarea”, continuó el científico. Por su parte, los resultados también reflejan que pueden procesar información visual en escalas de tiempo inferiores al segundo, lo que hasta ahora se consideraba una habilidad propia de especies con sistemas nerviosos más complejos.

Esta aptitud podría estar relacionada con mecanismos neuronales compartidos con otros animales, incluso vertebrados. En su medio natural, los abejorros utilizarían esta habilidad cognitiva para distintas actividades, como la orientación durante el vuelo o la comunicación con otros ejemplares de su especie.

National Geographic
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Variedades
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal