Villa María
Edición del 05 / 11 / 2025
               
05/11/2025 10:23 hs

La prensa extranjera se rinde a ‘Lux’, el nuevo disco de Rosalía: “Es una obra maestra que redefine lo que significa ser una estrella del pop”

- 05/11/2025 10:23 hs
COMPARTIR EN:                                
Medios con Rolling Stone o The Guardian han emitido las primeras críticas al próximo lanzamiento de la catalana


Aún faltan días para que la prensa española pueda emitir una opinión sobre el esperado Lux de Rosalía, debido a la prohibición impuesta por su discográfica. Sin embargo, medios internacionales ya han publicado sus primeras críticas, y todas coinciden en un punto: la valoración es inmejorable. Según han destacado tanto Rolling Stone Brasil como The Guardian, el disco ha recibido la máxima puntuación, acompañada de elogios que refuerzan la expectación por este nuevo trabajo de la artista.

El embargo afecta únicamente a los medios españoles. La compañía discográfica ha solicitado que no se publiquen reseñas locales antes del próximo viernes, invocando razones estratégicas no especificadas. Mientras tanto, en el extranjero ya circulan las primeras valoraciones firmadas por críticos de peso. Rolling Stone Brasil abrió la veda con una reseña firmada por Daniela Swidrak en la que se califica el disco como “obra maestra operística que redefine lo que significa ser una estrella pop, y es absurdamente brillante”, según la publicación brasileña. El análisis arranca recordando que Rosalía ya había modificado el rumbo del flamenco y del reggaetón en discos previos, pero sostiene que Lux va más allá y “construye una catedral entera desde cero, piedra por piedra, idioma por idioma. ¡Y qué catedral! ¡Qué álbum absurdamente brillante!”.

La publicación otorga el máximo de cinco estrellas al álbum, una calificación reservada únicamente para trabajos excepcionales. La autora del análisis, Daniela Swidrak, subraya la ruptura estilística de Lux frente a sus predecesores: “es un proyecto radicalmente diferente, más ambicioso que Motomami e infinitamente más arriesgado”. Donde el disco anterior expandía horizontes urbanos y caribeños, sostiene, el nuevo trabajo propone un “ascenso espiritual, una búsqueda de lo divino a través de la música”. Swidrak avisa que quien espere escuchar sonidos similares a Motomami se llevará una sorpresa: “no hay nada parecido”.

Una voz divina, casi celestial

La crítica pone un acento especial en la voz de Rosalía. A lo largo de las dieciocho canciones repartidas en cuatro movimientos, Swidrak afirma que la artista “nunca ha sonado tan divina, casi celestial”. El texto continúa: “alcanza alturas operísticas con perfección, navegando entre susurros íntimos y canto lírico con una maestría desconcertante. Este es, sin duda, el trabajo vocal más impresionante de su carrera y quizás el más impresionante que cualquier estrella pop haya hecho en décadas”. Rolling Stone concluye que Lux es una declaración rotunda de intenciones: “es Rosalía diciendo, ‘puedo hacer lo que quiera, y me seguirán’. Y la verdad es que sí, lo haremos”. Además, la publicación recomienda a los oyentes acogerse a ciertas pautas técnicas: “hazlo con buen equipo de sonido, porque se merece que escuches cada pequeño detalle. No es un álbum para escuchar en aleatorio mientras lavas los platos. Es una experiencia inmersiva y trascendental”, según Rolling Stone Brasil.

En Reino Unido, The Guardian se alinea con la euforia. La reseña, firmada por Alexis Petridis y titulada “Un choque exigente y distintivo entre lo clásico y el caos que no podría ser obra de nadie más”, califica el estilo como “lo más cercano a la música clásica que cualquier cosa que pueda encontrarse en las listas de éxitos”, según reseña el periódico británico. Petridis reconoce que existen “algunos elementos pop”, pero matiza que “nunca parecen fundamentales” en el sonido de ‘Lux’ y que se presentan como “presencias espectrales extrañas, que flotan a la deriva por un paisaje alienígena”. Con cierto sarcasmo, el crítico desliza que entre referencias religiosas y caminos trascendentes puede encontrarse, pese a todo, un asunto más terrenal como el de un exnovio. Aunque, matiza, “no es necesario saber qué está pasando para encontrar en ‘Lux’ una experiencia realmente cautivadora y envolvente, con canciones uniformemente hermosas, llenas de momentos impactantes”.

The Guardian enlaza sus elogios con una reflexión generacional. Retoma unas palabras recientes de Rosalía, donde anticipaba que no lanzaría “la música que el público quiere o espera, sino la que necesita”. Francamente, Petridis celebra que en una era donde los oyentes “se dejan llevar por el algoritmo y la inteligencia artificial”, el disco propone lo contrario: “si tienes que esforzarte para apreciar ‘Lux’, el esfuerzo merece la pena”.

Así, el periódico británico concluye que el reto que plantea este álbum puede ser, precisamente, la enseñanza entre tanta música prefabricada. Mientras el público español espera para conocer las valoraciones locales, la ola de opiniones internacionales hace crecer la expectación alrededor de Lux y de su impacto en la escena contemporánea. El próximo viernes será el turno de la prensa local, pero la sensación de que Rosalía ha marcado un hito ya empieza a cruzar fronteras, según las primeras voces extranjeras.

INFOBAE

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal