Villa María
Edición del 25 / 09 / 2025
               
25/09/2025 15:58 hs

Comenzó el Diplomado en Políticas de Seguridad Ciudadana

- 25/09/2025 15:58 hs
COMPARTIR EN:                                
Autoridades provinciales y mas de 10 intendentes provenientes de distintos puntos de Córdoba participaron del acto de apertura de la oferta académica.
La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, informa que comenzó la tercera cohorte del Diplomado en Políticas de Seguridad Ciudadana para Gobiernos Locales que ofrece la UNVM. 
 
El encuentro inicial, que tuvo lugar en el Centro Cívico de Villa María, fue encabezado por el intendente Eduardo Accastello; el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Gobierno de Córdoba, José Gualdoni; el decano del Instituto de Ciencias Sociales de la UNVM, Gabriel Suárez; la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez; e intendentes de diez localidades de la región que adhieren a la ley de Seguridad Pública. 

Para esta instancia formativa, el Municipio y la Secretaría de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad provincial, suscribieron un convenio con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Por ende, la misma tiene como objetivo continuar fortaleciendo las políticas de prevención, profesionalizando a los agentes y dotándolos de nuevas herramientas para una intervención más segura y efectiva en el territorio.

Al respecto, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Hoy iniciamos una capacitación, pero no para asumir una decisión de vida, que es ser servidores públicos, porque ustedes decidieron formar parte de una iniciativa que tomaron los líderes locales y el Gobierno de la provincia, de conformar las Guardias Locales, para acompañar a la Policía siendo los ojos y oídos del pueblo, previniendo el delito. Si están dispuestos a llevar adelante esa vocación, esto va a ser mucho más que un trabajo, va a ser una forma de vida, como los que ya hoy forman parte de la Guardia Local en cada Municipio que gobiernan las y los intendentes que nos acompañan”. 

“La decisión de un Gobernador que no se olvidó que antes fue intendente como Martín Llaryora, permite que hoy los intendentes podamos estar al lado de la gente para bajar la inseguridad, para menguar este fenómeno de la violencia social en nuestra comunidad. En Villa María los Guardias Locales tienen un respeto por parte de la sociedad que es muy importante, es más que un trabajo, es el honor de formar parte de una nueva fuerza que tiene como objetivo no negociar la paz social, la debemos cuidar y prevenir, ese es el desafío que tenemos. Ya somos 319 los municipios que dijimos que sí a la propuesta del Gobernador Llaryora para ayudar, porque la seguridad es de nuestros vecinos, no es responsabilidad sólo de la Policía, y desde el momento en que se involucró la Guardia Local en Villa María bajamos la inseguridad” . 

De igual modo, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Gobierno de Córdoba, José Gualdoni, comentó: “Cada localidad de Córdoba requiere el compromiso primero, del líder local, y después la capacitación, la responsabilidad, la empatía que pongan en su trabajo, el respeto para ganarse la valoración y la confianza en la comunidad. La Guardia Local además de ser auxiliar de la policía, cumple un rol más importante que es contribuir a generar capital social y de vínculo con el ciudadano”.  

“Si queremos prevenir necesitamos el sistema integrado, la Ley de Seguridad, la mejor tecnología, la Guardia Local y, sobre todo, la participación del vecino. Porque muchos de los pueblos más chicos tal vez no tengan todos los días un delito, pero sí conflictos de convivencia, ruidos molestos, cosas que son importantes para su gente. Y al darle respuesta a eso, la sociedad empieza a valorar a la Guardia Local, como ya ha pasado en otros lugares”

Por su parte, el decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Gabriel Suárez, añadió:  “Son tres meses de formación para ser diplomado, pero también hay un sistema permanente de capacitación, que es clave. Porque ustedes, que vienen de una universidad, deben hacer este tránsito de manera responsable, disfrutándolo y sabiendo, como dijo Eduardo Accastello, que son servidores públicos. Y eso nos llena el alma”. 

El programa contempla capacitaciones intensivas en materia de políticas locales de Seguridad Ciudadana, Convivencia Urbana, marco normativo vigente, Prevención Situacional, uso de dispositivos de menor letalidad y vinculación comunitaria, con instancias prácticas y teóricas, junto a evaluaciones finales que permitirán a los participantes obtener la certificación oficial para incorporarse a la Guardia Local.

Recorrido por el Centro Municipal de Monitoreo

Luego del acto de apertura, las autoridades se dirigieron al comando central del monitoreo donde los asistentes recibieron información vinculada al funcionamiento y a las prestaciones que las 430 cámaras instaladas en distitntos puntos de la ciudad ofrecen en materia preventiva. 

Además, se hizo hincapié en la utilización de inteligencia artificial aplicada a la identificación de hechos delictivos o faltas contravensionales en la vía pública. 

Al respecto, la intendenta de Pascanas, Mariela Lolich, expresó: “Nos llevamos una gran experiencia al poder compartir y conocer el desarrollo tecnológico que tiene este Centro de Monitoreo. Siempre buscamos rescatar prácticas que podamos aplicar en nuestras comunidades”.

Por su parte, el intendente de Justiniano Posse, Rodolfo Margherit, señaló: “Este es un trabajo que muchas veces no se puede mostrar abiertamente a la comunidad, pero el esfuerzo diario en prevención y cuidado de los vecinos de Villa María es muy importante. Como intendente, venimos a aprender de estas buenas prácticas para poder llevarlas a nuestras localidades”.

Participaron de ambas actividad intendentes y jefes comunales de las siguientes localidades: Monte Buey, Marcos Juárez, La Playosa, James Craick, Isla Verde, Avellaneda, Pozo del Molle, San Francisco del Chañar, Laspiur, Las Varas, Alicia, Laborde, Pascanas y Justiniano Posse.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
69
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal