La Municipalidad de Villa María informa que, en horas de la mañana, el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia, supervisó el avance de la obra de pavimentación en barrio Belgrano.
Durante su visita, donde también dialogó con vecinos, Accastello expresó: “Estamos muy felices de que Villa María no detenga su crecimiento, de seguir trabajando junto a los vecinos y de poder avanzar como nunca en la pavimentación de calles de tantos barrios, porque eso cambia totalmente la ciudad. Una ciudad que cuenta con el 100% de agua potable ahora va camino al 100% de alumbrado LED y al 100% de pavimento. Para eso, estamos ejecutando entre tres y cuatro cuadras de pavimento por día.
"Continuaremos en los barrios San Martín, Avellaneda, Los Olmos y Las Playas, entre otros. La próxima semana comenzaremos también con la Autovía de la ruta 158, mientras que ya estamos trabajando en la autovía de la ruta 2."
"Además, con el objetivo de que todos los sectores puedan reducir el costo de la energía, mejorar la iluminación y reforzar la seguridad, recientemente finalizamos la iluminación en los barrios Palermo y San Martín”.
Por su parte, la vecina Nancy Gilli, manifestó: “Estamos realmente muy felices. Con mi familia hace 35 años que vivimos en el barrio, y ver lo que fue anoche, con todas las luces encendidas y las máquinas trabajando hasta altas horas para lograr esto que tanto tiempo anhelamos, fue realmente una bendición”.
A su turno, el vecino Dante Botta, expresó: “Esto es un inicio porque tiene que seguir mas todavía, si cada vecino pagáramos el valor de tres bolsas de cemento podemos concretar todo el barrio Belgrano"
Finalmente, el director de MuniCerca 2, Ariel Ranco, señaló: “Esta obra de pavimentación va a cambiar completamente el barrio, mejorando la circulación. Ya no habrá más barro cuando llueve y tendremos un acceso mejorado a lugares claves como es el caso del Hospital Pasteur”.
Plan 400 Cuadras
Cabe recordar que el Plan 400 Cuadras de Pavimento, que se ejecuta con aporte de la Municipalidad, la Provincia y los vecinos, contempla un trabajo articulado con los centros vecinales, dando prioridad a aquellas arterias que ya cuentan con cordón cuneta y servicios básicos, con el objetivo de optimizar los recursos y generar un mayor impacto en la calidad de vida de los vecinos.