Docentes auxiliares reforzarán Lengua y Matemática en escuelas primarias
- 29/08/2025 14:47 hs
COMPARTIR EN:
Se trata del Programa Aula X 2, el cual se enfoca en el fortalecimiento de aprendizajes en Lengua y Matemática en escuelas primarias.
La Municipalidad de Villa María, en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y la Coordinación Local de Educación (CLE), pondrá en marcha el programa "Aula x2: Fortalecimiento de los Aprendizajes en Lengua y Matemática". La iniciativa comenzará este lunes y busca acompañar a los estudiantes de tercer y cuarto grado de escuelas primarias.
Al respecto, la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, comentó que la iniciativa "apunta a fortalecer las trayectorias educativas, como nos pidieron tanto el Gobernador Martín Llaryora, como nuestro intendente Eduardo Accastello". La funcionaria detalló que el programa se implementará con ocho docentes de apoyo que alcanzarán a más de 250 alumnos con más de 20 horas semanales de acompañamiento. "Nos basamos en las pruebas Aprender, por eso nos enfocamos en fortalecer tercer y cuarto grado, en lengua y matemáticas, en esta primera instancia", concluyó.
Por su parte, la supervisora zonal 3220, Mariela González, destacó que esta propuesta "da cuenta del poder del trabajo colaborativo con corresponsabilidad en relación a las trayectorias cuidadas de los niños". Asimismo, el coordinador de Educación del Municipio, Stéfano Tiezzi, señaló que se trabaja de forma articulada con los docentes para encontrar soluciones a problemas complejos del sistema educativo.
La propuesta surge tras diagnósticos que identificaron la necesidad de reforzar saberes, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia y la situación socioeconómica actual. El programa retoma la metodología del apoyo escolar, pero con una innovación pedagógica: la "pareja pedagógica", donde un docente de apoyo trabaja dentro del aula junto al docente de grado para asistir y acompañar a los estudiantes que lo requieran.
En esta primera etapa, el programa se implementará en las escuelas Arturo M. Bas, General San Martín, General Roca, 1° de Mayo, Vélez Sársfield, General Urquiza, Agustín Álvarez y José Mármol. La iniciativa contará con un sistema de evaluación y monitoreo conjunto con el Ministerio de Educación para medir su impacto y ajustar las estrategias si fuera necesario.