Costanera de Villa María
Edición del 29 / 08 / 2025
               
29/08/2025 14:15 hs

​José Iachetta: “MECA 2025 será la mayor exposición de la historia de Villa María”

- 29/08/2025 14:15 hs
COMPARTIR EN:                                
El organizador de la Mega Exposición del Centro Argentino repasó una amplia oferta de actividades que unirán campo, industria, gastronomía y espectáculos entre el 4 y el 7 de septiembre en la Sociedad Rural de Villa María.
El responsable de TodoAgro y organizador de la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA 2025), José Iachetta, aseguró en diálogo con Radio Villa María que la muestra se encamina a ser un evento histórico en la ciudad. “La organización viene muy bien. Ya estamos con el 98% de los espacios comercializados. Va a ser una exposición, creo, maravillosa. Sueño que nos acompañe el tiempo. Creo que como vienen los pronósticos del tiempo, miles de villamarienses, villanovenses y habitantes de la región van a poder disfrutar de la mayor exposición de la historia de Villa María”, expresó.

La MECA 2025, que se realizará en la Sociedad Rural de Villa María del 4 al 7 de septiembre, se perfila como un hito para la ciudad y sus alrededores.

Iachetta participó este viernes de Lo que pasa, el programa matutino de Radio Villa María que conduce Miguel Borsatto, junto al especialista y jurado del concurso de quesos Sergio Chávez. Destacó que la exposición contará con diez hectáreas para recorrer y adelantó: “Créame que se van a sorprender porque es grande. No creo que en un día te alcance para recorrer todo lo que tiene. A esta hora están bajando en el salón principal equipos de mecanizado, plegado, que trae Córdoba Machine, que va a armar un stand maravilloso, de nivel internacional. Así que, atento a todos los industriales metalúrgicos que vayan a verlo”.

El organizador sostuvo que para él y su equipo el evento tiene un valor especial: “Es un poco, te digo, una deuda hasta personal y de nuestro equipo porque nunca se nos dio la posibilidad en Villa María. Nunca se generó la posibilidad de que los villamarienses puedan disfrutar de la exposición. ¿Por qué? Porque cuando lo hicimos en algún momento llovió. Salvo el año 2000 que fue muy bueno, después del 2001 y el 2015, después hubo un par de exposiciones muy buenas hechas por Ricardo Benito, cuando era presidente de AERCA, que lideró los equipos y creo que lo perfiló para el lado que hoy queremos hacerlo”.

Sobre el eje de la muestra, señaló: “Estamos hablando desde la semilla, a la máquina que lo siembra, a la máquina que cosecha el grano, a la máquina que ensila, a la vaca que transforma ese silo o ese grano o ese pasto en proteína animal y finalmente esa leche transformada en quesos y la carne transformada en embutidos y salazones. Todo eso es lo que se va a mostrar, no solo eso, sino además vamos a tener una cata de carne Holando versus Angus a ciegas”.

Quesos y gastronomía

Iachetta adelantó que se realizará una competencia de quesos con más de 50 variedades de unas 20 fábricas de Córdoba: “Vamos a trabajar no solo hasta lo que es la fábrica y hacer la competencia de los quesos, sino que además le vamos a añadir, de la mano del famoso chef Andrés Chaijale y acompañado por Juan Manuel Gallego, jornadas de tres horas de gastronomía. Les hemos pedido a las fábricas de la zona más importantes, así que todos esos quesos van a formar parte de los que va a trabajar Andrés Chaijale el sábado a las 11 de la mañana, que va a ser una mega cata de quesos”.

Confirmó además que la cata dirigida por Chaijale se hará “en el pabellón de quesos y alimentos, ahí hacia donde están los stands de muchas empresas lácteas. Vamos a hacer una cata para 100 personas dirigida por Andrés Chaijale”.

En cuanto al valor de las entradas, detalló: “El precio es de 5 mil pesos una entrada, 8 mil pesos dos entradas, 10 mil pesos tres entradas o 12 mil pesos cuatro entradas”.

Operativo de ingreso y estacionamiento

Sobre la logística, explicó: “El operativo que hemos montado va a invitar a ingresar por la Avenida Jauretche, la avenida que pasa al frente de la universidad y tomar la calle Ángel Cámpora y allí estacionar en un predio de seis hectáreas que tiene la Universidad Nacional de Villa María y salir de nuevo a la ciudad o a donde quiera por dentro de la universidad. La gente que viene por Ruta 9, alguna seguramente va a querer estacionar ahí en la banquina. Tenemos dos boleterías habilitadas: en el fondo de la cancha de polo y en el acceso que hoy tiene la Rural, porque va a ir mucha gente en moto, en taxi o en colectivo, así que seguramente esa gente va a entrar por lo que hoy es la entrada principal”.

Puentes entre campo y ciudad

Iachetta señaló que la muestra también busca acercar el campo a la ciudadanía: “Siempre es bueno establecer puentes entre campo y la ciudad. Es bueno que alguien de a pie que vive en el cemento entienda y comprenda cómo es la cadena, la trazabilidad de un producto que finalmente todos los días está presente, porque el campo está presente todo el día en nuestra mesa”.

En ese marco, precisó: “Lo primero que en la cancha de polo va a encontrar todo lo que son la oferta de volumen, maquinaria y automóviles. Están todas las marcas de automóviles. Van a encontrar stands que tienen más que ver con la industrialización. Van a tener las vacas, van a poder recorrer lo que habitualmente se hace”.

También confirmó la fecha de apertura: “La vamos a hacer el jueves a las 11 de la mañana con la presencia del intendente y otros intendentes de la región y legisladores y miembros de instituciones”.

Oferta variada para el público

“La gente también va a poder ver la granja con conejos, aves, cerdos, ovejas. Hemos armado un escenario para tener espectáculos musicales y todos los días se cierra con el espectáculo musical. También va a estar una famosísima amazona, Maricruz Dibella, que va a charlar con la gente respecto a lo que significa el caballo”, agregó.

Además, habrá un espacio con especialistas en educación canina.

Además, MECA 2025 contará con actividades pensadas para los jóvenes: “Tenemos estas Olimpiadas Bioenergética Valor Agregado. Tenemos 30 escuelas participando por un premio de 1 millón de pesos que pone Aca Bio. También creemos que va a haber un montón de jóvenes de primaria y de secundaria, en este caso de la competencia para secundarios”.

Por otra parte, anunció la presencia del INTA con propuestas de formación: “La gente del INTA va a estar guiando y enseñando. Desde el norte de Córdoba viene gente que trae cosmética apícola y vamos a tener el grupo de apicultura del INTA. Y tenemos 110 microemprendedores que van a tener una oferta de plantas, alimentos, artesanía, etcétera. Además tenemos lo de hidroponía: el sábado de la mañana viene el mayor experto que tiene el INTA en hidroponía”.

Finalmente, anticipó que durante el evento se concretará la firma de un convenio: “Va a venir la ministra de Ambiente, Victoria Flores, a firmar un convenio con el jefe del INTA Córdoba. Eso va a ser el día viernes, es básicamente cómo tanto INTA como la gestión de Llaryora van a potenciar y sinergizar todo el trabajo en torno a lo que es el aspecto ambiental de los tambos, que es algo muy importante donde hay muchas asignaturas pendientes todavía”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
77
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal