El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad que afecta mayormente a niños menores de 5 años y resulta en graves secuelas. Investigadores del CONICET desarrollan un posible tratamiento que evitaría el avance de la patología.
María Marta Maldonado
Investigadores del CONICET han desarrollado desde Inmunova, un tratamiento experimental para el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). La Dra. María Marta Maldonado, directora del proyecto, dialogó con DE UNA.
Se trata de una enfermedad grave que afecta a unas 5000 personas por año en Argentina, con especial incidencia en niños menores de cinco años. Aunque no todos los casos son fatales, deja secuelas inmunológicas y renales irreversibles. Aún no cuenta con un tratamiento efectivo a nivel global.
Es un cuadro clínico producido por la bacteria Escherichia Coli. Se conmemora el 19 de agosto el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico, con el propósito de generar conciencia sobre el SUH y promover acciones para su prevención.
Esta patología siempre está vigente, pero predomina en tiempos de calor. Produce toxinas que dan lugar a los contagios y que pueden darse a través de leche no pasteurizada, carne mal cocida y agua no potabilizada.
Como medidas de prevención se debe tener en cuenta el lavado de manos y alimentos antes de consumirlos. Además, la transmisión de la enfermedad por contaminación cruzada también es posible.
Se recomienda evitar el consumo de carne picada en menores. “Hay que tratar que siempre esté cocida y no esté roja”, dijo.
La presencia de diarrea, palidez, vómitos, dolor abdominal intenso y pocas cantidades de orina son los síntomas mas frecuentes.
Avance del proyecto
Se encuentran en la fase 3 del ensayo clínico que permite probar el tratamiento y evaluar su eficacia y seguridad. En el caso de aprobarse, se trataría de la primera iniciativa de estas magnitudes.
Se trata de un estudio multicéntrico, que se concreta a través de 21 centros en Argentina y 20 en Europa, en los cuales se incluyen instituciones públicas y privadas. Consiste en una antitoxina que logra bloquear la toxina causante de la enfermedad y evita su avance.