El municipio celebró el 86° aniversario de la Asistencia Pública
- 17/07/2025 06:17 hs
COMPARTIR EN:
La institución se consolidó como un pilar fundamental en la salud pública local, brindando atención a quienes más lo necesitan y afrontando cada desafío con un fuerte compromiso social.
.La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la histórica institución de salud, que desde 1939 brinda atención y cuidado a la comunidad, consolidándose como un símbolo de compromiso social y sanitario para la ciudad.
En la ocasión, el secretario de Salud del municipio, Julián López, indicó: "Este es un festejo muy importante, no sólo para la Secretaría y el Municipio sino también para toda Villa María, porque es una construcción histórica, ciudadana, que hacemos no sólo para lo asistencial, para la prevención y la promoción de la salud, sino también forma parte de la historia de la ciudad, que ha acompañado su desarrollo. Es una institución que integra una red junto a otros centros de salud como son los 13 Centros de Atención Primaria de la Salud, del espacio que funciona en el Hogar de Ancianos y del Hogar de Día. Es un aniversario de 86 años con la decisión continuar con innovación sin dejar de lado la humanidad".
De igual manera, el director de la Asistencia Pública, Carlos Ronco, comentó: "Estamos muy contentos de formar parte de la historia de una institución que representa la salud de cada villamariense, en una celebración para condecorar el arduo trabajo diario de quienes se desempeñan en la Asistencia. Cumplir 86 años no es poco, y esperamos que sean muchos más".
La celebración
Como parte de la jornada se reconoció a trabajadores jubilados de la institución, destacando la vocación y el esfuerzo de quienes dedicaron años de servicio a la salud pública.
Además, como aporte del Instituto Municipal de las Artes, se llevó a cabo la inauguración de un mural conmemorativo titulado “Corazón que late al servicio de la comunidad”, una obra de la artista Virginia Villafañe.
En la misma línea, se habilitó un rincón de lectura denominado “Lecturas que curan”, un espacio intervenido por María Dolores Ferreyra y el Grupo Scout de Villa María. Esta iniciativa une al sistema de salud con la cultura, e invita a leer como parte del proceso de sanar.
Asimismo, se realizó el descubrimiento de una placa en homenaje al odontólogo Carlos Vázquez y se recorrieron dos muestras fotográficas que proponen una mirada sensible sobre el cuidado de la salud y el vínculo entre ciudad y comunidad.
Acompañaron la ceremonia integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, autoridades de distintos nosocomios públicos y privados de la ciudad, concejales y vecinos.
Acerca de la historia de la institución
La Asistencia Pública de Villa María tiene sus orígenes en 1915, cuando la ciudad contaba con una pequeña Sala de Primeros Auxilios ubicada en la calle Perú 345, actual calle General Paz. Luego, en 1926, este espacio se transformó en la Asistencia Pública, ampliando sus servicios para atender no solo emergencias, sino también enfermedades agudas y crónicas.
Con el crecimiento de la ciudad en la década del 30’, surgió la necesidad de una atención médica más amplia y cercana a la comunidad. Así, en la esquina de Lisandro de la Torre y Catamarca se construyó la actual sede que, con la presencia del gobernador Amadeo Sabattini, fue inaugurada oficialmente el 16 de julio de 1939 como Asistencia Pública Municipal “Dr. José Corigliano”.
Desde entonces, la institución se consolidó como un pilar fundamental en la salud pública local, brindando atención a quienes más lo necesitan y afrontando cada desafío con un fuerte compromiso social.