Costanera de Villa María
Edición del 11 / 07 / 2025
               
11/07/2025 10:44 hs

Luciana Echevarría: “Este quebracho es un símbolo de lo que necesitamos proteger”

- 11/07/2025 10:44 hs
COMPARTIR EN:                                
En Villa Allende, Córdoba, un quebracho blanco de casi 300 años se ha convertido en el emblema de una lucha vecinal por la preservación del ambiente. Luciana, una de las voces más activas en la defensa del árbol, denuncia el accionar del municipio, de la Justicia y del Gobierno provincial. El objetivo es moverlo unos 25 metros de su ubicación actual hacia la colectora sur de Padre Luchesse.
La tensión en Villa Allende crece. En el corazón de un barrio donde la resistencia se hace oír cada día más fuerte, un quebracho blanco centenario está en el centro de una controversia que mezcla intereses viales, omisiones políticas y una comunidad decidida a proteger su patrimonio natural.

“El quebracho sigue en pie, y por supuesto toda la comunidad que lo viene protegiendo también sigue peleando para que se lo proteja de una vez por todas”, afirmó Luciana Echevarría, referente del movimiento vecinal que se opone a su traslado o tala.

La polémica se intensificó cuando la mayoría de las empresas de grúa de Córdoba se negaron a realizar el trasplante del árbol. “Manifestaron explícitamente su solidaridad con la lucha que vienen dando vecinos y vecinas desde hace varios meses”, explicó Echeverría. La única empresa que accedió, finalmente no pudo ejecutar la operación. Según los propios vecinos, “el trasplante era algo prácticamente inviable por las raíces que tiene este quebracho y, aun cuando lo pudieran hacer, iba a implicar la muerte del árbol”.

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet optó por una postura que encendió aún más la indignación. “No hace otra cosa más que tirar más leña al fuego, porque amenazó a los vecinos que, si no aceptaban el trasplante, iban a ir directamente a talar este quebracho”, denunció Echeverría.

La comunidad no está sola en su escepticismo. “Es una vergüenza cómo vienen actuando todos los funcionarios y todas las instituciones que debieran tener justamente una actitud de protección frente a esto”, expresó. Apunta no solo al municipio, sino también a la Justicia, que rechazó un amparo clave: “La justicia lo que planteó era hacer el trasplante de la manera más adecuada posible para la sobrevida del árbol. Sin embargo, no hacen nada a pesar de que hemos hecho nuevas presentaciones”.

El Gobierno provincial también fue blanco de críticas, en especial la ministra de Ambiente, Victoria Flores. “Han mirado para otro lado durante todo este tiempo de pelea, cuando Caminos de las Sierras es una empresa cuya acción es 100% del Gobierno y, por lo tanto, tienen responsabilidad para actuar”, enfatizó.

Mientras tanto, el árbol ya ha sido dañado. “Ha sido bastante lastimado, porque han cortado varias de sus raíces y removido todo el suelo”, lamentó Echeverría. A pesar de esto, los vecinos insisten en una solución posible: “Esperamos que finalmente, frente a esta situación, en vez de proceder a la tala, se proceda a la solución más viable que habían planteado los vecinos: hacer apenas un corrimiento de la traza”.

En una provincia que presume de sus paisajes naturales, la historia de este quebracho blanco podría marcar un antes y un después en las decisiones urbanísticas y ambientales. La comunidad espera una respuesta concreta antes de que sea demasiado tarde.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
50
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal