En 2008 Fidel Castro renunció a la presidencia de Cuba
Edición del 19 / 02 / 2025
               
14/02/2025 10:50 hs

En la provincia de Córdoba coexisten la receta física y electrónica

- 14/02/2025 10:50 hs
COMPARTIR EN:                                
Mariano Rosas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Río Cuarto explicó el sistema de recetas, los aumentos que se dieron y la diferencia entre marcas.
Mariano Rosas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Río Cuarto, habló en Micrófono Abierto sobre el sistema de recetas que se implementa.

Explicó que hay una ley que establece la vigencia de la prescripción a través de la receta electrónica. A pesar de esto, en la provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud, por 180 días más habilitó un período durante el cual coexistirá junto a la manual.

“La obra social está en su derecho, de acá hasta el 30 de junio, para exigir que la prescripción sea tanto receta digital o física. Cada una elige de qué manera va a darle cumplimiento a las prestaciones” dijo.
 
El farmacéutico señaló la diferencia entre ambas modalidades. En el caso de la receta digital, el médico la genera a través de su sistema informático e ingresa a una plataforma que la obra social decida. La receta queda cargada en la nube.

El afiliado precisa una identificación. Da aviso al farmacéutico y este la descarga, valida y dispensa. En el caso de que la obra social exija que la prescripción debe ser acompañada de la firma de puño y letra y del sello del médico, el paciente se presenta en la farmacia con una receta física.
 
Por otra parte, dijo se visualiza un aumento de los medicamentos. El promedio interanual de diciembre 2023 a 2024 arroja un 166% de ascenso. Si se compara enero del año pasado con el año corriente, arroja un promedio del 88,3%. Si tenemos en cuenta el primer mes del año del 2025, tenemos que decir que el promedio de aumento es del 1,51%. “Algunos subieron muy por encima del valor y otros dentro del promedio”.

Además, Rosas recordó la ley que indica la prescripción de medicamentos por nombre genérico junto a una sugerencia de marca. “El espíritu de la norma alienta a que el paciente tenga la posibilidad de acceder al abanico de precios que están disponibles respecto de la droga que le fue prescrita, en función de acompañar su economía. Se genera una cuestión que tiene que ver con que si determinado medicamento sale en la tele debe ser porque es el bueno” señaló. Insistió con que la marca es tan solo una sugerencia.
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
173

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal