Octubre Rosa
Edición del 10 / 10 / 2025
               
10/10/2025 15:09 hs

Accastello encabezó una reunión de la Coordinación Local de Educación dónde participaron más de 200 referentes educativos

- 10/10/2025 15:09 hs
COMPARTIR EN:                                

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Educación, informa que el intendente Eduardo Accastello encabezó una nueva reunión de la Coordinación Local de Educación (CLE) en el auditorio del Colegio Trinitarios, con la participación de más de 200 representantes de instituciones educativas de todos los niveles, docentes, directivos, estudiantes y autoridades locales.
En el marco de la jornada, donde los participantes debatieron distintos ejes vinculados a la educación, el fortalecimiento institucional y la formación integral de los villamarienses, se realizó también el anuncio oficial de los Premios Villa María Educativa 2025, una iniciativa que busca reconocer la excelencia, el compromiso y la innovación en todos los niveles educativos de la ciudad. 

La propuesta contará con diversas categorías de premiación, criterios de evaluación definidos y una instancia de votación del público, que permitirá destacar el trabajo de la comunidad educativa en su conjunto.

Estuvieron presentes en el encuentro, la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, el director de la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), Marcelo Bonino, representantes del gabinete municipal, autoridades escolares, inspectores generales, y docentes de distintos niveles de las instituciones de la ciudad.

En este sentido, el intendente Eduardo Accastello, expresó: ‘’Para nosotros es un hecho muy especial que hoy estén presentes tantos referentes de la Educación, Villa María entiende que la educación es el eje del desarrollo, porque la primera institución que tuvo la ciudad fue una escuela. Queremos que este sea un espacio de debate permanente, donde todos los actores educativos aporten ideas para construir un plan de desarrollo educativo para los próximos 10 años, y ese va ser uno de los ejes para las CLE del 2026. Aspiramos a consolidarnos como una ciudad educadora, del aprendizaje y del conocimiento, involucrando no solo a docentes, sino también a familias y jóvenes.”

Por su parte, la secretaria Adela Guirardelli, adelantó: ‘’Hemos tenido una representación prácticamente absoluta de todas las instituciones educativas de la ciudad y de todos los niveles con los más de 200 presentes. Hoy, además de trabajar en los ejes que venimos desarrollando, hacemos la presentación de los premios educativos Villa María 2025, un galardón que va a distinguir, como nos ha pedido el intendente, no solamente a los docentes, sino a las instituciones educativas y además a los centros de estudiantes, para reconocer la labor que llevan adelante en el territorio todos los días’’.

Asimismo, la directora del Instituto del Rosario en modalidad especial, María Laura Valleto, añadió: “Si bien cada institución tiene su propia identidad, todas compartimos el mismo objetivo. Por eso es tan valioso que exista una política pública que favorezca el encuentro entre escuelas. A veces las urgencias y los tiempos hacen difícil sostener el trabajo conjunto, pero hoy el Estado, tanto municipal como provincial, está cumpliendo muy bien ese rol, y agradecemos que nos ayuden a trabajar juntos y a mantenernos unidos.”

Instituciones presentes

Participaron de la jornada referentes de las instituciones educativas de distintos niveles: Jose Marmol, Cenna Mao, CIEP, Juana Manso, Ipem 275 Colegio Nacional, Cenpa - Escuela Granja, 1 de mayo, ESIL, UNVM, Profesorado de EF Trinitarios, IESER, IDA, IPET 56, Jardín Estrada, Equipos Móviles Interdisciplinarios (EMI), El Caminante, Instituto Santísima Trinidad, Universidad Siglo 21, José Ingenieros, Rivadavia, Instituto Leibnitz, Instituto del Rosario, Bellas Artes, PROA Agustín Alvarez, Instituto Mariano Moreno, Dr. José Bianco, Conservatorio Felipe Boero, Centro Universitario Mediterráneo, Jardín Dr. Antonio Sobral, escuela Nicolás Avellaneda, Biblioteca Bernardino Rivadavia, Escuela Juan B. Alberdi, Escuela de bomberos, Escuela PROA Botta, Gendarmería Nacional, Arturo M Bas, Estrada, CENMA 96, Hugo Salvatto, San Alberto Magno, Jardín José Ingenieros, Capacitar, Gabriela Mistral, Instituto Secundario Manuel Belgrano, San José, y representantes de los Centros de Promoción Familiar de la ciudad (CPF).

Municipalidad de Villa María

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
62
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal