El especialista en relaciones internacionales, Pablo Wehbe, analizó el reciente conflicto entre Israel y Palestina, calificándolo como una masacre en la Franja de Gaza. El experto criticó fuertemente al gobierno israelí de Benjamín Netanyahu por sus acciones y la falta de límites en la legítima defensa. Asimismo, hizo hincapié en el reciente reconocimiento de Palestina como Estado por parte de varias naciones.
En una entrevista con DE UNA para las emisoras del Grupo Apolo, Wehbe se refirió a la masacre que se está cometiendo en la Franja de Gaza por parte de Israel, argumentando que ha destruido el 95% de los hospitales y ha causado un número elevado de víctimas civiles. El especialista resaltó la importancia de no confundir al Estado de Israel con el judaísmo, el sionismo o el pueblo hebreo, ya que, según su punto de vista, el responsable es un gobierno de extrema derecha que lleva adelante estas acciones.
El politólogo también analizó la votación del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que catorce países votaron a favor de un cese al fuego, la liberación de rehenes por parte de Hamas y la ayuda humanitaria. Sin embargo, la propuesta fue vetada por Estados Unidos, uno de los cinco miembros permanentes. A pesar de esto, se espera que hoy, lunes 22 de septiembre de 2025, unos diez países más, entre ellos Francia, el Reino Unido y Canadá, reconozcan a Palestina como Estado, lo que, para el experto, representa un quiebre en la política exterior.
En relación con el reconocimiento de Palestina como Estado, el especialista explicó que, si bien desde el siglo XX el reconocimiento es declarativo, ya hay 140 países que lo han hecho, incluyendo Argentina. No obstante, advirtió que el actual gobierno argentino ha puesto este reconocimiento "en tela de juicio".
Ante esta situación, Wehbe reveló que la respuesta de Israel ha sido que, en realidad, se estaría reconociendo a Hamas. "Esto ha dado lugar a que los dos partidos religiosos de la coalición de Netanyahu, han dicho que Israel tiene que responder anexando todos los territorios palestinos, y por lo tanto eliminando cualquier posibilidad de un Estado palestino", expresó.
Al finalizar, Pablo Wehbe sentenció que en este conflicto se beneficiarán "los traficantes de armas y los fabricantes de armas". Además, hizo un llamado a la paz, señalando que "no existe religión alguna donde Dios alguno ordene matar para salir adelante" y que aquellos que justifican la muerte en nombre de la religión "mienten".
Para finalizar comentó que "hoy con la primera estrella de esta tarde comienza Royal Shaná, el año nuevo judío y les puedo asegurar que millones de judías y judíos en todo el mundo que son pacifistas, que no quieren la guerra, hoy van a recibir un año nuevo, seguramente atormentados", concluyó.