Fito Páez cantó en Tiny Desk y deslumbró: cinco versiones íntimas de su repertorio de hits y clásicos
- 16/09/2025 11:15 hs
COMPARTIR EN:
El músico compartió su emoción por su participación en el segmento de música acústica en el famoso estudio de grabación ubicado en Washington D.C.
Al igual que hicieron otros artistas argentinos como Ca7riel & Paco Amoroso, Nicki Nicole, Juana Molina, Trueno, Nathy Peluso y María Volonté, este lunes se estrenó un setlist de cinco temas de Fito Páez para "Tiny Desk Concert", las icónicas sesiones llevadas a cabo en las oficinas de la emisora estadounidense NPR, en Washington D.C.
"¡Qué honor haber recibido a Fito Páez, uno de los pioneros del rock en Argentina, en el Tiny Desk en el marco del Mes de la Música Latina!", expresaron desde la producción del canal en YouTube, donde se puede ver y escuchar el programa completo.
"En 1984, Páez lanzó su disco debut un año después del fin de la dictadura (acá se confundieron de país al referirse a Augusto Pinochet, dictador de Chile, como responsable del genocidio militar y estatal argentino), uniéndose a la ola de rock en español que estaba creciendo en Argentina", destacaron desde la organización.
Y agregaron: "Sus letras eran incisivas entonces y resuenan hasta ahora. En este set, su reconocida capacidad narrativa está a la vista, al igual que su conexión con la audiencia. Páez retoma clásicos de comienzos de los noventa, como "A rodar mi vida" y "Mariposa Tecknicolor", pero también toca su nueva canción retrospectiva 'Sale el sol'. El cierre se siente como una vuelta a casa con una versión de 'Circo Beat' que se engancha con el final 'Tercer Mundo', con una actualización de la letra para el 2025", agregaron
Tal como lo definen en la descripción, a lo largo de casi 19 minutos, el cantante rosarino desplegó cinco versiones íntimas y acústicas de "A Rodar Mi Vida", "Mariposa Tecknicolor", "Sale el Sol", "Circo Beat"y "Tercer Mundo".
Estuvo acompañado por nueve grandes músicos: Juani Agüero en guitarra, el rosarino Vandera también en guitarra, Diego Olivero en bajo, Juan Absatz en teclado, Emme en coros, Gastón Baremberg en batería, Alejo von der Pahlen en trompeta, Ervin Stutz en saxofón, y Santiago Benítez en trombón. En menos de 8 horas, el video ya tuvo más de 50.000 mil visualizaciones.