Fenómeno. El cordobés Alex Pelao copa la TV con Susana Giménez y Wanda Nara a la cabeza: Yayo dejó la vara alta
- 15/09/2025 10:52 hs
COMPARTIR EN:
El humorista revela detalles de su ascenso digital, su experiencia con Susana Giménez en la segunda temporada de “LOL” y sus miedos antes de debutar en “MasterChef Celebrity”.
En los últimos cinco años, la vida del actor cordobés Alejo Cruzado Antonelli, mejor conocido como Alex Pelao o el Pelado Khe, dio un giro sorprendente tras pasar de ser preparador físico a creador de contenido número uno del país, interpretando a personajes ácidos, raros e incómodos, pero sobre todo hilarantes.
Con más de 2,5 millones de seguidores en Instagram y 5,1 millones en TikTok, Alex se abrió paso entre los principales comediantes e influencers de Argentina, llegando incluso a ser elegido por Warner Bros. Pictures para hacer una acción de prensa con Rachel Brosnahan, David Corenswet y Nicholas Hoult, el elenco de la última película de Superman.
Del gimnasio a las redes
Antes de su primer pico de popularidad –que fue durante la pandemia de Covid-19, tras encarnar personajes cliché que enloquecieron a los usuarios–, el humorista de 27 años trabajaba como entrenador en un gimnasio de Villa Allende.
A mayor demanda, puso todo su empeño en la producción digital y en 2022 ganó visibilidad entre las principales marcas nacionales que lo empezaron a contactar para hacer publicidad en redes sociales.
Pero esta carrera no se hizo de la noche a la mañana. Hace dos años, en TN Show, el cordobés contó que su formación artística comenzó a los 6 años con la danza y a los 15 siguió con el teatro musical, llegando a trabajar con Pepe Cibrián Campoy.
“Mi inspiración fue mi familia y un gran referente, que llegó a mi vida en el 2008: Michael Jackson”, contó en aquel momento.
De grande, el artista complementó su formación con el mundo fitness, ya que, indicó, necesitaba despejar la mente de las exigencias que implica la actuación, el armado de guiones, la edición de los videos, etcétera.
El éxito no para
Tras el boom en las redes, Alex comenzó a viajar más seguido a Buenos Aires y a colaborar con otros influencers.
Sus videos se fueron profesionalizando y generó aún más alcance del que tenía hasta el momento.
“El pelado es un crack. Tiene mucho talento”, aseguraron los creadores de contenido Nacho Lecouna y Felipe Cazou en diálogo con La Voz a finales del año pasado.
“Nos escribía por TikTok para hacer videos. Cuando estaba muy pegado, pero aún vivía en Villa Allende, nos decía que iba a venir a Buenos Aires. La primera semana que llegó a Capital, hicimos nuestro primer video, una parodia de Los Simuladores. De un día para el otro, se tiró el lance y se vino a vivir acá. Es muy buena persona, un divino. No está contaminado de los malos hábitos del medio. Es muy centrado y recontraprofesional. Ojalá la rompa toda”, agregaron.
Y sí que fue así. Ese mismo año, ocupó la mesa central del programa Se extraña a la nona, en Olga, junto con Yayo, Fran Gómez, Caro Pardíaco (el personaje de Julián Kartun) y Grego Rossello, y ganó el Martín Fierro Digital a mejor tiktoker.
En lo que va del 2025, ya debutó en cines en la película El novio de mamá y lanzó Need for stream, un evento donde creadores de contenido, youtubers, streamers y artistas formarán escuderías para competir en una carrera de kartings (cuyo estreno está estimado para diciembre).
También participó en la segunda temporada de División Palermo (Netflix), fue elegido para participar del próximo MasterChef Celebrity (Telefe) con la conducción de Wanda Nara y de la segunda temporada de LOL: Last One Laughing Argentina que estrenó el viernes en Prime Video, nuevamente en manos de Susana Giménez.
Alex Pelao, el segundo cordobés de LOL en Prime Video
En diálogo con La Voz, Alex Pelao asegura que este último hito lo dejó tan contento que, si fuera necesario, se paga los pasajes para México (país donde se realizan las grabaciones) con tal de estar en la tercera temporada.
“Lo hago sin goce de sueldo. Quiero mostrarle a la gente que es un formato lindo para seguir viendo”, asegura del otro lado del Zoom.
El creador de contenido nunca deja de ser un personaje en sí mismo. Cambia las voces, neutraliza los insultos y gesticula hasta con las pestañas. Pero el acento cordobés no lo pierde por nada del mundo.
“A Córdoba la tengo en mi forma de ser, en el acento y el humor. Me lo recuerdan todo el tiempo, entonces Córdoba está conmigo. Lo que sí extraño bastante de allá es la constante humorada porque la gente tiene el humor muy automatizado todo el tiempo. El cordobés se caracteriza por tener humor al plato”, señala.
Qué es LOL Argentina
El artista es el segundo cordobés en participar de esta competencia de comedia, una adaptación del programa japonés Hitoshi Matsumoto Presents Documental donde 10 comediantes apuestan dinero en una “batalla de risas a puertas cerradas” y en la que todo está permitido.
En Latinoamérica, el ciclo mutó a reality y se estrenó por primera vez en México en 2018, bajo la conducción del actor Eugenio Derbez, y llegó a Argentina en 2023. Al igual que esta edición, la primera fue conducida por Susana Giménez y coronó a Juampi González como el flamante ganador.
En aquella edición participó Yayo Guridi, el primero en quedar eliminado por culpa de Migue Granados, quien con el mismo chiste se fue detrás suyo. “Yayo dejó la vara muy alta. Es un hijo de su madre, un experto”, lo halaga de igual manera su compatriota.
El juego parece simple, pero no lo es. En seis horas, cada comediante debe hacer reír a sus competidores y evitar la tarjeta amarilla de penalización. Hasta con una sola mueca, pueden quedar fuera de juego. El ganador se lleva dinero que será donado a una ONG preseleccionada por la plataforma.
“No me hubiera gustado estar en la primera temporada por todo lo que aprendí en esta. Estando en la segunda, uno toma referencias de la anterior y te sirve. Tenés el caminito marcado para saber por dónde ir”, afirma el entrevistado.
Susana Giménez, nuevamente conductora de LOL
Cuando Alex vio LOL por primera vez quedó fascinado: “Nos invitaron a la avant premiere en la Usina del Arte y no podía creerlo. Pensaba ‘qué locura que esta gente te llame para hacer un programa de humor y te tomen como referente del humor’“.
“Ahí conocí a mucha gente que admiraba como Julián Lucero, Julián Kartún, Migue Granados. Después empecé a laburar con ellos y a los meses me llamaron de LOL. Cuando me llegó la propuesta dije: ‘¡La p… que lo parió!’”, cuenta entusiasmado.
Según detalla, el equipo del certamen trabajó intensamente con cada concursante antes, durante y después de las grabaciones para hacer más efectiva su impronta y hacer estallar de risa al público y a sus contrincantes. “No deja de ser una competencia”, advierte.
–¿Qué sentiste al trabajar con Susana Jiménez?
–Ahí está el “Su-realismo”. La sigo desde el 2003 en televisión. A la noche, la veíamos con mi mamá mientras ella se tomaba un café y yo esperaba si llamaba para decir “Hola, Susana”. Ahí hay algo donde decís “demasiada suerte, demasiada coincidencia... ¿Cómo carajo llegué a compartir espacio con ella?“. No loco, no puedo creerlo. Y agradezco que me tocó. Por una cuestión generacional, quizás hubiera sido muy difícil si no es por esto, más en el momento que está ella, que agarra cosas muy específicas. Qué bueno coincidir en una de esas. Una genia Susana Giménez, muy fresca.
–Darío Lopilato está como su copiloto en esta temporada y Grego Rosello la acompañó en la anterior. Si tuvieras que elegir, ¿con quién te quedás?
–Mirá qué pregunta poco presionadora. Grego es muy amigo mío. A Darío lo conocí ahora, y es genial. Creo que tienen colores distintos. Grego es de Leo, y Darío, de Acuario. Uno de aire y el otro de fuego. Son elementos distintos que te van a dar chispas distintas. Yo siempre voy a decir que las cosas son por algo y que en la primera temporada tenía que estar Grego porque había ciertos colores. Y en esta, agradezco lo sucedido, así que me quedo con Darío. Estuvo muy bien.
–¿Martín Recchimuzzi metía miedo siendo esta su segunda participación en “LOL”?
–Venía más armado y ya lo tenía pasado por el cuerpo. Eso sí o sí te da ventaja, pero hay gente con la que te has criado con su humor y te genera un poquito más de debilidad. A Recchimuzzi lo respeto mucho porque es un tipo muy ocurrente. Es muy rápido y te cagás de risa. Es peligroso, pero yo que fui criado en los 90/00 con Pachu Peña, Fabio Alberti o Dani la Chepi. Me generan más miedo los humoristas que había consumido.
–Juli Savioli también es participante en esta edición. El año pasado, le preguntaron si estaba en pareja con vos y no lo afirmó ni lo negó.
–Por ahora, estamos disfrutando mucho de compartir trabajo. LOL nos dio la posibilidad de compartir un espacio hermoso y sinceramente se forjó una muy buena relación laboral que supimos explotar. LOL fue el lugar para afianzar eso con ella, con Dani Chepi, Pachu o Recchimuzzi. Fue una linda instancia para construir vínculos.
–Vos también esquivaste la pregunta
–(se ríe) Fue una respuesta desarrollada.
–¿Te sentís referente del humor?
–No, para nada. Siento que “referente” se dice cuando hay otra cosa, un plus, como la cantidad de años que estás trabajando, por ejemplo. Si me lo atribuyera a mí, pecaría de soberbio y absolutista porque me pueden decir que hay un montón de gente que no se ríe con lo que hago. Considero que hoy estoy en un momento de exposición, tengo la posibilidad de exponer mi humor y ser referente de ese tipo de humor.
–¿Cómo te preparás para tu debut en “MasterChef Celebrity”?
–La semana que viene empiezo clases de cocina y estoy un poco fingiendo demencia porque es la primera vez que hago algo televisivo, fijo y diario. Con otro seguimiento porque en LOL se van a reír. Acá no sé si necesariamente se van a querer reír. No puedo sacar las mismas habilidades que saqué en LOL. Por eso siento que ese fue el reality que me permitió desplegar lo que estoy haciendo o lo que más me gusta. En MasterChef, si no hago bien el solomillo de cerdo, me meten una patada en el oj... la primera semana.
–¿Te imaginabas participando en tantos realities?
–Ni en pedo. Te imaginás que en televisión trabaja otro tipo de gente. Yo no nací de la televisión. Nosotros estamos en otra. Hasta la gente que consume televisión es de otra generación que incluso se maneja distinto en las redes sociales, no entiende código de las redes sociales. Es un mundo nuevo. Siento que va a haber una fusión muy interesante en MasterChef que también va a pasar en LOL al tener gente pura de redes con gente pura de televisión.
Para ver
Este viernes 12 de septiembre, Prime Video estrena los primeros tres capítulos de la segunda temporada de LOL: Last One Laughing Argentina. Los últimos tres se lanzarán el 19 de septiembre.
Los comediantes que participan en esta segunda temporada son Pachu Peña, Nazareno Mottola, Pablo Granados, Juli Savioli, Fabio Alberti, Dani La Chepi, Alex Pelao, Marina Bellati, Martín Rechimuzzi y Lucas Upstein.