Javier Rotondo: “No queremos un INTA contaminado políticamente, debe ser de investigación y desarrollo”
- 13/09/2025 13:08 hs
COMPARTIR EN:
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Javier Rotondo, habló en el acto inaugural de la exposición rural de Río Cuarto. Celebró los avances en desregulación, defendió la modernización del INTA y llamó a la dirigencia política a “bajar la altisonancia discursiva y acordar un rumbo común”.
“Qué emocionante acto inaugural”, comenzó Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, en el marco de la exposición rural de Río Cuarto.
Destacó la importancia de este evento para su vida personal y profesional: “Hoy estar aquí, me trae a uno muchos recuerdos”
Rotondo se detuvo en cuestiones de política agropecuaria:
Celebró la desregulación de "muchísimas trabas, aranceles, situaciones muy onerosas que el productor tenía" y que han sido eliminadas por la gestión actual.
Además, se mostró a favor de las retenciones cero: “es la única manera para un interior productivo que se exprese. Festejamos que sea permanente la disminución de las retenciones a las exportaciones ”.
Aclaró que esta posición no implica enfrentamiento con el gobierno: “Ponderamos mucho del rumbo del país, pero seguiremos siendo fieles guardianes de los designios de los productores".
Además, dijo que el país debe terminar con "dicotómica del bueno y el malo o de estar de un lado o del otro”.
Sobre el desafío sanitario, habló sobre el anuncio de reducción de dosis de vacunación contra aftosa:
“Todos queremos ser libres de aftosa sin vacunación e ir hacia los mejores mercados del mundo. Lleva un trayecto que tiene muchas etapas y que tiene criterio epidemiológico, no criterio político”.
También hizo referencia a la reestructuración del INTA: “No queremos un INTA contaminado políticamente, queremos un INTA de extensión, de investigación y desarrollo”.
En el tramo final, Rotondo se refirió a las elecciones legislativas que se aproximan: “que solo sea una elección de medio término que decida los destinos de quienes van a representar al pueblo y a las provincias”.
“Basta de discurso solo por posicionamiento” dijo y afirmó que el país “tiene la última posibilidad de transitar por caminos normales".