Nuevo marco normativo para el control de terrenos baldíos
- 12/09/2025 06:07 hs
COMPARTIR EN:
Las multas mínimas se duplican y las máximas se triplican. Además, se publicará un registro de infractores a la normativa, y quienes la incumplan no podrán ser proveedores del Estado.
Pasado el mediodía de este jueves se desarrolló la habitual sesión del Concejo Deliberante. De esta manera, se aprobaron, entre otros, una serie de proyectos vinculados al marco normativo para la gestión y control de terrenos baldíos en la ciudad.
Al respecto, la concejala Yaslil Oses manifestó: "Esta ordenanza establece un nuevo marco normativo para la gestión y control de terrenos baldíos en la ciudad. La propuesta se fundamenta en la necesidad imperante de abordar una problemática de larga data, pero que se ha visto agravada en este último tiempo por la situación sanitaria y ambiental del dengue”.
En ese sentido, agregó: “Las actas de infracción se labrarán en forma digital, y las notificaciones y emplazamientos se realizarán preferentemente a través de la plataforma Ciudadano Digital”. Todo esto quedó reflejado en la modificación de las Ordenanzas Nº 6.515, Nº 7.376 y Nº 7.458.
Además, se aprobaron distintos proyectos del DEM, entre ellos: uno regulando el servicio de transporte de pasajeros en automóviles de alquiler; otro ratificando el convenio entre la Municipalidad de Villa María y la Cooperativa de Trabajo El Andén; otro ratificando el contrato de sublocación entre la Municipalidad de Villa María y el Ente de Desarrollo Productivo; y otro declarando de interés público y social los fraccionamientos denominados Villa María 29 Viviendas y Villa María 54 Viviendas.
En la misma línea, se aprobaron otros proyectos del DEM: uno ratificando el acta acuerdo entre la Municipalidad de Villa María y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM); otro ratificando el contrato de comodato entre la Unión Obrera Metalúrgica – Seccional Villa María y la Municipalidad de Villa María; y otro ratificando el convenio marco de cooperación entre la Municipalidad de Villa María y la Fundación Isitrans.
Asimismo, se aprobó un decreto otorgando licencia al concejal Carlos Ronco.
Por último, se aprobaron distintos proyectos de declaración de interés: las Jornadas de Arte+Diseño 2025; el “23º Festival de Mesas Servidas”; la “Exposición Nacional de Coleccionismo y Maquetismo”; la “Farándula 2025”; la realización de la 4ª fecha de la Liga de Básquet Adaptado; y el desempeño y la consagración de la pareja Daniel Núñez y Blanca Ramírez de la Academia Agitando Pañuelos.