Tras la derrota, Milei busca armar una mesa política con gobernadores
- 09/09/2025 06:21 hs
COMPARTIR EN:
En paralelo, instruyó a conformar otra mesa, encabezada por Guillermo Francos, con gobernadores. Luego del contundente triunfo del kirchnerismo, subieron el dólar y el riesgo país y bajaron las acciones.
El Presidente intenta recuperar la iniciativa. Ayer, convocó a dos reuniones de gabinete, en medio de rumores sobre cambios en algunos ministerios. Los encuentros seguirán hoy aunque en principio no se habló de reemplazos.
En paralelo, instruyó a conformar otra mesa, encabezada por Guillermo Francos, con gobernadores. Luego del contundente triunfo del kirchnerismo, subieron el dólar y el riesgo país y bajaron las acciones.
Fuentes del Centro Cívico adelantaron que hay predisposición de Llaryora pero recordaron experiencias previas fallidas. Passerini activaría el “plan B” para pagar vencimiento por US$25 millones
Un día después de la derrota que sufrió el Gobierno en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei se reunió dos veces ayer con su Gabinete para analizar el rumbo de la gestión, tras lo cual decidió armar una mesa política.
Al finalizar el encuentro, Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
“El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo”, escribió el vocero.
Además, precisó que “también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”.
Asimismo, la mesa política de la provincia de Buenos Aires “se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial“. En este sentido, quienes podrían sumarse son los dirigentes referenciados en ”Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación que responde al asesor presidencial, Santiago Caputo.