Costanera de Villa María
Edición del 09 / 09 / 2025
               
09/09/2025 11:37 hs

​Natalia de la Sota: “Defendamos Córdoba es una opción clara para frenar las políticas crueles de Milei”

- 09/09/2025 11:37 hs
COMPARTIR EN:                                
La diputada nacional y candidata a renovar su banca dialogó con Radio Villa María. Cuestionó el rumbo económico del Gobierno y defendió la necesidad de una alternativa cordobesa frente a los ajustes. Se diferenció de Hacemos Unidos por Córdoba: "¿Acaso no sabían lo que estaban votando en la Ley Bases?"
La diputada nacional Natalia de la Sota, candidata a renovar su banca en las elecciones legislativas de octubre por el nuevo espacio Defendamos Córdoba, dialogó con el programa Lo que Pasa de Radio Villa María y analizó los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, además de plantear críticas al presidente Javier Milei y explicar los ejes de su campaña.

Ante la consulta por el triunfo del peronismo en Buenos Aires, con más de 14 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza, sostuvo: “Creo que claramente la ciudadanía habló con contundencia y dijo que lo que está sucediendo hace un año y medio con las políticas que el gobierno de Javier Milei ha llevado a cabo le ha causado dolor y una baja en su calidad de vida. Ha sido el momento en que el pueblo ha podido decirlo. Todos estos ajustes, el desfinanciamiento de distintos sistemas como el de discapacidad, los sistemas universitarios, la caída del consumo tan terrible, los salarios pisados y que no alcanzan, la falta de empleo, los despidos. El pueblo dice que esto no lo quiere más”.

La legisladora expresó preocupación por la reacción presidencial: “Me preocupa también que el presidente no haya tomado nota del tema. Y que en realidad haya dicho que va a reestructurar su sistema o su estrategia política, pero no económica, que en definitiva es lo que está generando el gran sufrimiento en la población”.

Impacto en el interior productivo

De la Sota vinculó el resultado electoral con el malestar en zonas productivas: “Pensemos lo que ha sucedido a toda esta zona agroalimentaria. ¿Escuchamos en algún momento este año y medio al presidente Milei hablar de un plan industrial o productivo? No hemos escuchado nunca esa palabra en su voz. Cuando uno analiza los datos, por ejemplo, de la Cuenca Láctea, tenemos que decir que ha habido una caída del 35% interanual. El impacto en la industria ha sido enorme por la caída del consumo, por los cierres de los tambos”.

Y agregó: “Tenemos un presidente que habla solo de macroeconomía, que su único problema es el déficit cero y el superávit; y no piensa ni en la industria, ni en la producción, ni en los trabajadores. Sobre el desarrollo no hemos escuchado de ninguna manera del presidente Milei este último año”.

Consecuencias en Córdoba

Consultada por el impacto en la provincia, afirmó: “En Córdoba hay un gran sector de la población que no convalida las políticas de Javier Milei, este modelo social, económico y político que nos está proponiendo desde el primer día. Y que lo que ha hecho es hacer sufrir a los cordobeses. Estos ajustes terribles a Córdoba, la quita del Estado en los lugares más importantes que son los sectores más vulnerables donde tienen que ser cuidados. Las universidades, docentes, no docentes, alumnos desfinanciados, con obras paradas, sin poder funcionar, los jubilados cobrando 300 mil pesos tienen que elegir entre comer o comprar los remedios, las personas con discapacidad".

"Han cerrado cerca de 2000 pymes en Córdoba. Y eso significa despido y desempleo. Sabemos muy bien lo que ha significado el ajuste terrible y no hay registro del que sufre”, añadió.

Su candidatura y diferencias con el oficialismo provincial

Respecto a su campaña, sostuvo: “En este espacio que es Defendamos Córdoba creo que los cordobeses nos están escuchando y se están dando cuenta de que nosotros estamos planteando una opción muy clara: vamos a defender los intereses de Córdoba y poner un freno a que las políticas de Milei avancen como han avanzado hasta ahora. Yo desde el día 1 me posicioné en las antípodas totales de lo que Javier Milei nos ofrecía como modelo económico, social, político y hasta filosófico. Esa fue mi posición. No acompañé la Ley Bases, no acompañé darle los superpoderes a Milei porque era claro que era darle la navaja al mono. La madre de todo lo que está sucediendo es esa ley bases donde estaban todos los ajustes y toda la destrucción del Estado que Milei planteó y dijo orgulloso que quería llevar a cabo. Con los superpoderes le dieron esa herramienta”.

Finalmente, marcó diferencias con el oficialismo provincial: “Hemos estado posicionados en lugares distintos con el oficialismo de Córdoba y un reclamo, con respeto, pero un reclamo es que ellos le dieron esa posibilidad. Los diputados de Córdoba votaron la ley bases y votaron los superpoderes para Javier Milei. ¿Acaso no sabían qué estaban votando? Quienes representamos a la sociedad de Córdoba tenemos que tener muy claro la responsabilidad enorme que tenemos a la hora de ir al Congreso de la Nación. Nosotros vamos a ser muy claros en lo que queremos y es defender a los cordobeses que están sufriendo estas políticas crueles”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
130
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal