Costanera de Villa María
Edición del 03 / 09 / 2025
               
03/09/2025 06:24 hs

Humanas apuesta al posgrado a distancia con propuestas en docencia universitaria

- 03/09/2025 06:24 hs
COMPARTIR EN:                                
Su propuesta formativa busca profesionalizar procesos socio-artísticos destinados a la transformación territorial, con herramientas que fortalezcan prácticas colaborativas.
El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) dio inicio a dos propuestas académicas de posgrado en modalidad a distancia: la Especialización en Arte Comunitario y la Especialización en Docencia Universitaria.

Ambas carreras responden a la necesidad de ampliar y diversificar las opciones de formación de posgrado en el país, apostando a una universidad pública con llegada federal e internacional.

“Para nuestra comunidad académica, la apertura de estas dos especializaciones constituye un paso fundamental en el fortalecimiento del posgrado, que nos permite consolidar la calidad de nuestras propuestas y, al mismo tiempo, democratizar su acceso gracias a la modalidad a distancia”, destacó la decana del Instituto de Humanas, Daniela Dubois.

La Especialización en Arte Comunitario se orienta a docentes, artistas, gestores culturales y profesionales vinculados a la intervención social a través del arte. Su propuesta formativa busca profesionalizar procesos socio-artísticos destinados a la transformación territorial, con herramientas que fortalezcan prácticas colaborativas junto a organizaciones y colectivos culturales.

En el contexto actual del país, caracterizado por desafíos sociales, económicos y culturales profundos, impulsar propuestas de arte comunitario resulta fundamental para fortalecer lazos colectivos, promover la participación ciudadana y habilitar nuevas formas de inclusión.

Este tipo de iniciativas contribuyen a recuperar memorias, generar identidades compartidas y abrir espacios donde las comunidades puedan expresarse y transformar su entorno, consolidando al arte como una herramienta de cohesión social y de construcción democrática.

La carrera propone una mirada integral del arte comunitario, abordando dimensiones estéticas, éticas, políticas, históricas y sociales. En este sentido, la secretaria de Vínculación del Instituto y directora de la especialización, Cristina Siragusa, afirmó: “Esta formación se centra en la recuperación de saberes y prácticas artísticas orientadas a la transformación social, en la que las artes confluyen co-construyendo tramas de articulación entre distintos actores sociales y estatales en el territorio, poniendo en diálogo experiencias plurales que se despliegan a nivel local, en nuestro país, y en Centro y Latinoamérica”.

La Especialización en Docencia Universitaria ofrece una formación sistemática en pedagogía universitaria, con énfasis en enfoques interdisciplinarios y en la reflexión crítica sobre la enseñanza en el nivel superior. La propuesta se inscribe en la tradición del Instituto de Ciencias Humanas de impulsar debates pedagógicos desde el paradigma de la complejidad.

El coordinador de la carrera, José Yuni, subrayó: “Luego de ser la primera carrera de posgrado acreditada del Instituto, lo que fue un reconocimiento al trabajo y a la calidad de los profesores, ahora implementaremos la modalidad a distancia para ampliar la propuesta y el acceso hacia nuevos territorios. Nuestro plan de estudios es muy original y moderno, y eso lo valoran mucho quienes eligen este posgrado”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal