Costanera de Villa María
Edición del 01 / 09 / 2025
               
01/09/2025 15:20 hs

Comienzan a normalizarse localidades más afectadas por las lluvias en Córdoba

- 01/09/2025 15:20 hs
COMPARTIR EN:                                
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa María y coordinador nacional de operaciones destacó que, pese a los anegamientos y evacuaciones, las localidades están recuperando la normalidad. Cuestionó la imprudencia de personas que no acatan las indicaciones de emergencia. 
Gustavo Nicola, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa María y coordinador nacional de operaciones de Bomberos, se refirió a las consecuencias de las intensas lluvias que se registraron el fin de semana en distintas localidades de Córdoba y el sur de Santa Fe. En diálogo con Radio Villa María, destacó que la situación comienza a normalizarse en las localidades más afectadas como Cruz Alta y Marcos Juárez; y que no se esperan lluvias para los próximos días.

“Realmente fue un día, sería viernes y sábado, muy lluvioso en toda la zona. Hemos tenido la suerte que acá en Villa María han llovido muchos milímetros pero en un largo tiempo. Fue una lluvia tranquila. En cambio en Cruz Alta, Marcos Juárez y localidades en la zona ha llovido más de 120 milímetros, hasta 300 milímetros como fue en Cruz Alta”, señaló.

Se calcula que en Cruz Alta cayeron unos 320 milímetros en apenas seis horas, lo que provocó anegamientos y familias debieron ser evacuadas.

Nicola explicó que la magnitud de las precipitaciones generó complicaciones urbanas y rurales: “Eso trae aparejado como en cualquier ciudad, problemas de agua, no solamente por la lluvia caída en la zona urbana, sino el agua que se viene de los campos, por pendiente natural hacia la ciudad. Y bueno, eso ha pasado en Cruz Alta, en Marcos Juárez, en otras provincias como en Santa Fe, también al sur de Santa Fe y en todas han estado trabajando bomberos”.

En ese sentido, detalló la situación en Cruz Alta: “Recién ahora han podido habilitar una de las rutas que es la que va hacia Los Surgentes, que ahí puede entrar vehículo para prestar colaboración. Ya está volviendo normalidad, el agua está drenando bien, está bajando de los campos y esto en 24 horas más ya estaría casi todo normalizado y los evacuados ya estarían volviendo a sus casas. Creo que esta semana no va a llover más ya”.

La capacidad de respuesta y los límites de la infraestructura

El coordinador nacional de operaciones hizo hincapié en que no hay obras que puedan contener semejante volumen de agua en poco tiempo: “Ppodés tener mejor ingeniería para desagües, pero cae tanta agua en tan poco tiempo que no dan abasto las obras y se necesita la tierra para que drene. Esto pasa en todos lados, fijate lo que pasó en Bahía Blanca, cayó la misma cantidad de milímetros que cayó en Cruz Alta. Nada más que tienen el río cerca, que drenó para aquel lado, y esas cosas ayudan también, pero si no hubiera una buena obra se quedaría inundado por días, como pasó en su época en Idiazábal”.

Y remarcó con un ejemplo cercano: “Es como que en Villa María te llueva 80 milímetros en 15 minutos, no hay desagüe que te valga. No es que no haya obras, sino que no hay desagüe que aguante eso”.

Bomberos en alerta

Nicola destacó la tarea realizada en la región y la capacidad de respuesta local: “Tanto Cruz Alta como Marcos Juárez, que son de la regional 8, se autoabastecieron con la misma regional. No hizo falta el apoyo de otros cuarteles de la regional, pero tuvimos todos los cuarteles de bomberos de la provincia de Córdoba en alerta amarilla para prestar colaboración. No hizo falta mandar, pero no solamente estaba con problemas Cruz Alta y Marcos Juárez, sino Colonia San Bartolomé que es de la regional 1, pero siempre se pudo trabajar con los recursos de la regional. No hizo falta hasta ahora que vayamos de otras regionales”.

Advertencia sobre el peligro del agua

Consultado por un video que circuló en las últimas horas, donde un automóvil fue arrastrado por la corriente al intentar cruzar un puente en Cruz Alta, Nicola expresó: “La gente a veces no toma dimensión del peligro del agua, de las correntadas. Vi ese video y justamente había un dron de bomberos que estaba sobrevolando la zona y vio lo que estaba pasando y se pudo evacuar rápidamente”.

El jefe de Bomberos cuestionó la actitud de algunos vecinos que se acercaron a las zonas anegadas: “El problema que tenían los bomberos ayer tarde en la zona de Cruz Alta era que se venía la gente y que iban a pasear para ver cómo estaba lo inundado. Lo mismo pasa cuando hay incendio forestal, la gente va a ver, llama a su hijo para ver algo y siempre en peligro, no tomando los recaudos y después pasan estas cosas. Si no hubiera visto un dron, ¿qué hubiera pasado? La gente no toma conciencia y quiere estar hoy con las redes sociales filmando. Y no toma medida del peligro que está pasando”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
87

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal