Estudiantes de la Escuela de Bomberos realizarán las prácticas en ámbitos municipales
- 28/08/2025 06:22 hs
COMPARTIR EN:
El convenio prevé la designación de tutores tanto por parte de la Municipalidad como de la Escuela, quienes acompañarán el proceso de aprendizaje y garantizarán la seguridad e higiene en cada espacio de práctica.
La Municipalidad de Villa María y la Escuela Superior de Bomberos “Instituto Alfredo Angeli” firmaron un convenio de cooperación por el cual estudiantes de la institución podrán desarrollar prácticas profesionalizantes y pasantías rentadas en dependencias municipales.
El acuerdo, rubricado por el intendente Eduardo Accastello, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, junto al presidente del Instituto Alfredo Angeli, Dante Roganti, y su representante legal, Lucas Alfonso, establece un marco de colaboración para fortalecer la formación de los futuros técnicos y profesionales.
A través de esta iniciativa, los alumnos de la Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo tendrán la posibilidad de vincular los conocimientos adquiridos en la formación académica con experiencias concretas en el ámbito laboral, favoreciendo la integración en equipos de trabajo, la adquisición de nuevas competencias y la transición hacia el mundo del trabajo y los estudios superiores.
Al respecto, el intendente Eduardo Accastello, indicó: “Continuamos trabajando junto a nuestros queridos bomberos voluntarios para mejorar la ciudad. En este caso, es el ámbito educativo y formativo lo que nos une. Todos los villamarienses valoramos a los Bomberos Voluntarios y nosotros, desde la gestión, abrimos las puertas de par en par para potenciar, en este caso a sus estudiantes".
Asimismo, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, explicó: “Una práctica profesionalizante es, de alguna manera, un currículum vitae en vivo y en directo, porque es el momento en que uno puede demostrar en la práctica todo lo que aprende en la formación y en la teoría. Por ese lado, representa una gran oportunidad para los alumnos del Instituto. Y, por otro, también está la posibilidad de realizar, en el área de Higiene y Seguridad, pasantías rentadas con la incorporación de los alumnos avanzados”.
Por su parte, Dante Roganti, agregó: “La práctica es un instrumento de fundamental importancia para el desarrollo de los alumnos. La posibilidad de insertarse en la actividad laboral es fantástica porque los forma como futuros profesionales. Queremos agradecerle al municipio por hacerlo posible. Estamos cerca del 75° aniversario de la institución y, en 2027, llegar a los 25 años del Instituto Alfredo Ángelis”.
Finalmente, el director de Capital Humano, Nicolás Macagno, destacó: “Estamos trabajando fuertemente en el relevamiento, no solo de nuestras dependencias, sino también acompañando a instituciones sin fines de lucro. Esta herramienta, nos permite acercar a nuestros pasantes de la Tecnicatura de Seguridad e Higiene a la sociedad y a las instituciones, en el marco de sus primeras prácticas laborales''.
El convenio prevé la designación de tutores tanto por parte de la Municipalidad como de la Escuela, quienes acompañarán el proceso de aprendizaje y garantizarán la seguridad e higiene en cada espacio de práctica.