Costanera de Villa María
Edición del 20 / 08 / 2025
               
20/08/2025 06:26 hs

El empleo público cayó en la era Milei: se perdieron 184 mil puestos y el salario cayó

- 20/08/2025 06:26 hs
COMPARTIR EN:                                
Así lo destaca un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política. Los datos corresponden desde diciembre de 2023, tiempo marcado por una aceleración inflacionaria.
El empleo público atraviesa una fuerte contracción en la gestión de Javier Milei: más de 180 mil trabajadores perdieron sus puestos de trabajo desde diciembre de 2023, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el Conicet.

El relevamiento, con datos hasta mayo de este año, muestra que la reducción del sector público se profundizó mientras el empleo formal privado tuvo un leve crecimiento en el mismo periodo. El estudio advierte además que los despidos vienen acompañados por un deterioro en los salarios.

Sector público y privado: la comparativa

Los datos son correspondientes al mes de mayo (último dato disponible), e indican una caída de 4.800 puestos de trabajo y una reducción del 0,3% en los salarios, mientras que en el sector privado se sumaron 6.000 puestos de trabajo formal.

Según el informe, se perdieron 20.000 puestos de trabajo en el quinto mes del año: representa una caída de 0,2% con respecto a mayo del 2024. Con respecto a noviembre del 2023, se perdieron 184.000 puestos dentro de la administración pública.

De acuerdo al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), aproximadamente 10.116 mil personas son trabajadores asalariados registrados en la seguridad social. Estos incluyen al empleo asalariado en el sector privado, público y en casas particulares.

“Luego de caídas desde mayo a agosto de 2024 y fluctuaciones hasta abril de 2025, el empleo asalariado formal total se mantuvo sin cambios en mayo de 2025 con respecto al mes anterior. De esta manera, el número total de trabajadores formales a mayo de este año se situó en un valor similar al de diciembre de 2024”, subrayó el informe, elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales, perteneciente al IIEP.

Desde la llegada de Milei

Si se remonta al inicio del gobierno de Javier Milei, desde enero del año anterior el empleo formal del sector público ha experimentado mayormente una tendencia decreciente. Con lo que respecta a los ingresos del sector público, el informe detalla que el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) se redujo durante julio de este año (-0,5%).

Durante los primeros seis meses, la tendencia se mantuvo a la baja: febrero (-0,4%), marzo (-2,1%) y abril (-0,8%); junio (+0,1%) y mayo (+0,3%) se diferenciaron con cierta estabilidad.

Al respecto, detallaron: “En diciembre de 2023 se inició un extenso proceso de merma del valor real del SMVM, cuando se contrajo 15% de la mano de la aceleración inflacionaria, seguido por una caída aún mayor, del 17%, en enero de 2024. Esta tendencia se interrumpió momentáneamente en algunos meses cuando el incremento nominal acompañó o superó la inflación”.

Salario mínimo real en caída, según el informe

Sin embargo, y a pesar de las mínimas subas en algunos meses, el salario mínimo real acumula una caída de 32% entre noviembre de 2023 y julio del actual año. Este último dato llevó a que el IIEP advirtiera sobre la disminución del salario ya que se ubica, en términos reales, en “un valor inferior al de septiembre del 2001, antes del colapso de la convertibilidad”.

“Esta contracción, junto con la tendencia decreciente de los años anteriores, lleva a que el salario mínimo en términos reales de mayo de 2025 se ubique en un valor inferior al de septiembre del 2001. Asimismo, implica una erosión del 62% respecto del valor máximo de la serie, en septiembre de 2011”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
78
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal