Costanera de Villa María
Edición del 20 / 08 / 2025
               
20/08/2025 06:22 hs

Accastello disertó en la jornada “Economía Argentina: Pymes en acción”

- 20/08/2025 06:22 hs
COMPARTIR EN:                                
La jornada fue organizada por la Fundación Mediterránea, en el marco de la propuesta “Experiencias que transforman PyMES”, desarrollada en el Parque Industrial de Villa María.
La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello disertó en una

Estuvieron presentes en el encuentro, además, la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre; el Sub Secretario de Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Segundo Sosa Barreneche; el vicepresidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Marcelo Capello; el economista IERAL PyME , Marcos Cohen Arazi; el titular de la firma Aloña, Marcelo Uribarren; el economista Carlos Seggiaro y el presidente del Parque Industrial, Carlos Pizzorno.

Durante el evento, el intendente Accastello, indicó: “Quiero destacar el enorme valor de la Fundación Mediterránea y el aporte que hace al desarrollo económico y productivo de Córdoba y de la Argentina. Coincidimos en esta visión de articulación público-privada que hoy impulsa el gobernador Llaryora y que antes promovió Schiaretti. Córdoba es una provincia de pymes, con una fuerte tradición industrial y una cultura emprendedora que se transmite de generación en generación, vinculada al conocimiento, la innovación y la comunidad. Estamos convencidos de que el futuro está en la internacionalización de nuestras pymes, en la clusterización como modelo de competitividad, en la cultura emprendedora que nos caracteriza, en la regionalización y el desarrollo territorial, donde producción, industrialización, innovación tecnológica y educación se articulan".

En ese sentido, continuó: “En Córdoba hemos demostrado que con políticas como la reducción impositiva, la creación de parques industriales y el apoyo a las pymes, se puede impulsar el desarrollo".

Por su parte, el vicepresidente del IERAL, Marcelo Capello, analizó: ''En este corto plazo, lo que prima es el escenario electoral. Para contener el dólar y evitar que la inflación suba se decidió aumentar fuertemente las tasas de interés. Esto ayuda a controlar la inflación, pero a costa de deteriorar la actividad, ya que encarece el financiamiento y enfría el consumo y la inversión. Tras las elecciones, podría haber cierta flexibilización de tasas y del tipo de cambio, siempre que se mantenga el equilibrio fiscal. De todas formas, la reactivación no se vería antes del próximo año, mientras tanto el consumo masivo seguirá debilitado y las ventas que dependen del crédito, como autos o motos, también se resentirían''.

A su turno, el Sub Secretario de Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de la Provincia de Córdoba, expresó: “Hoy las pymes enfrentan un contexto complejo que exige eficiencia y productividad. Ya no alcanza con trasladar ineficiencias a los precios: los márgenes deben cuidarse y trabajar en la cantidad producida. Desde la Provincia hay herramientas para acompañar a las empresas en este proceso, pero la clave será que cada una pueda aprovecharlas eficazmente. Sepan que en la Secretaría de Pymes y en el Ministerio de Producción encontrarán un aliado estratégico para cada etapa de su desarrollo.”

En la misma Línea, el economista Carlos Seggiaro, agregó: “Este modelo económico, basado en apertura económica, desregulación, sistemas bimonetarios como en la década del 90 y la reforma del Estado, genera inevitablemente una disminución de los márgenes de rentabilidad empresaria. Y esa disminución no es una foto transitoria, es la película que hay que mirar de aquí en adelante. Quien no lo entienda va a tener serias dificultades para poder sobrevivir en el mercado”.

Acerca de Fundación Mediterránea

Es una asociación civil sin fines de lucro creada en la ciudad de Córdoba en 1977 por iniciativa de 34 empresas de la provincia, con el objetivo de promover la investigación de los problemas económicos nacionales, contribuir al mejor conocimiento y solución de los problemas económicos latinoamericanos y crear un foro apartidista donde se discutan los grandes problemas nacionales y latinoamericanos.

Para llevar a cabo estos objetivos, Fundación Mediterránea creó el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), que cuenta con un equipo de economistas profesionales dedicados tiempo completo a la tarea de investigación.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
71
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal