El Indec informó que la inflación de julio fue del 1,9% y acumuló un 36,6% interanual
- 14/08/2025 06:08 hs
COMPARTIR EN:
Recreación, transporte y gastronomía fueron los rubros con mayores subas. Alimentos y bebidas no alcohólicas subió igual que el promedio.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9% y acumuló una suba interanual del 36,6%.
La cifra se registró en un mes marcado por la aceleración del dólar en una “minicorrida” que fue prontamente sofocada con un significativo aumento en la tasa de interés ofrecida en los bonos del gobierno.
Los segmentos que lideraron la suba de precios fueron, Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), y Restaurantes y hoteles (2,8%).
En tanto que en el otro extremo se ubicaron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).
Por otra parte Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una suba del 1,9% en base a los aumentos en verduras, tubérculos y legumbres, carnes y derivados, pan y cereales.
Los analistas coincidieron en general en que el aumento de la divisa oficial no se había trasladado directamente a precios, aunque todos coinciden en que las tensiones electorales comenzaron a jugar un papel en las expectativas a futuro.
Como anticipo, se observó una aceleración en el índice de precios al consumidor (IPC) de CABA, que subió a 2,5% en julio, siendo su nivel más alto desde marzo. Los principales rubros de aumentos fueron Restaurantes y hoteles y Transporte. En lo que va del año, la variación de precios acumula en CABA 18,1%, mientras que en el interanual se ubicó en el 40,9%.