Costanera de Villa María
Edición del 01 / 08 / 2025
               
01/08/2025 06:16 hs

Se llevó adelante una capacitación para la detección temprana del desarrollo infantil

- 01/08/2025 06:16 hs
COMPARTIR EN:                                
La jornada se desarrolló en el auditorio de la Medioteca y estuvo dirigida a docentes de los Centros de Promoción Familiar, directivos de jardines de infantes, personal de salud y equipos educativos de nivel primario.
En el marco del convenio de cooperación entre la Secretaría de Educación y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, comenzó este jueves una capacitación destinada a fortalecer las estrategias de detección temprana en la primera infancia.

La instancia formativa, a cargo de profesionales de la Defensoría, tiene como eje la implementación de la prueba Pre PRUNAPE, una herramienta clave para identificar posibles dificultades en el desarrollo de niñas y niños de 0 a 6 años.

La jornada se desarrolló en el auditorio de la Medioteca y estuvo dirigida a docentes de los Centros de Promoción Familiar, directivos de jardines de infantes, personal de salud y equipos educativos de nivel primario.

Durante la mañana, la titular de la Defensoría, Dra. Amelia López, mantuvo un encuentro de trabajo con el intendente Eduardo Accastello y la Secretaria de Educación Adela Guirarelli.  Luego, recorrió dos Centros de Promoción Familiar de la ciudad.

Al respecto, Amelia López expresó: “Trabajamos junto al intendente en materia de primera infancia. Villa María forma parte de un grupo de 18 municipios que integran MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), una iniciativa de UNICEF Argentina comprometida con acciones concretas para la niñez y la adolescencia."

Sobre el taller ofrecido en horas de la tarde, dijo: “Capacitamos a los equipos locales para fortalecer su capacidad de detectar trastornos del desarrollo en la primera infancia y acompañar con acciones de estimulación temprana. Nos enfocamos en quienes tienen un rol activo en el cuidado, como maestras, cuidadores, familias y quienes trabajan en los Centros de Promoción Familiar. La estimulación temprana es clave para evitar que los niños deban ingresar más adelante al sistema de salud; por eso, esta tarea es tan valiosa”.

Además, López adelantó la reactivación de una sede local de la Defensoría: “Uno de los temas que abordamos con el intendente fue la reactivación de la subsede de la Defensoría en Villa María, que funcionó durante muchos años en la ciudad y que por distintas razones se discontinuó. Retomaremos esta iniciativa para garantizar igualdad de condiciones a niñas y niños de la región”.

Finalmente, destacó el compromiso del municipio: “Celebramos que la Secretaría de Educación cuente con salas de cuidado infantil y con la mesa CLE, porque estas herramientas permiten acompañar las trayectorias educativas desde el comienzo. Si no detectamos a tiempo las dificultades, es mucho más difícil sostener a los chicos en el sistema educativo. En un contexto social crítico, atravesado por la pobreza y la desigualdad, es esencial trabajar en prevención y no sólo sobre los problemas posteriores como el consumo o el delito adolescente”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, señaló: "Cuando hablamos de detección temprana, nos referimos a un abanico de posibilidades. En el contexto actual, es fundamental prestar atención al desarrollo del lenguaje, al uso excesivo de pantallas que puede deterior la comunicación y la interacción social entre los pequeños.”
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
71
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal