“Esto es demagogia pura": fuerte rechazo al anuncio del Gobierno de Córdoba
- 30/07/2025 10:06 hs
COMPARTIR EN:
Lo dijo Griselda Baldata quien denunció el aumento anunciado, ya que, solo impactará en una minoría y calificó la medida como “una burla”. Reclaman el 82% móvil y exigen derogar un artículo que consideran “una barbaridad”.
"El anuncio es absolutamente demagógico. Nos están tomando el pelo", disparó Griselda Baldata, referente de los jubilados provinciales de Córdoba, al referirse al incremento del 84% anunciado por el Gobierno para los haberes mínimos.
En diálogo con Micrófono Abierto, Baldata expresó el malestar generalizado del sector pasivo por lo que consideran una maniobra electoralista y engañosa. “Esto es demagogia pura. Es promocionar un candidato frente a un proceso electoral y después todo pasa y todo nos olvidamos”, enfatizó.
La exdiputada aclaró que los jubilados no están en contra de aumentos, sino de la forma parcial y engañosa con la que se implementan. “La medida es una burla. El impacto real del aumento solo lo van a sentir 5.600 personas en toda la provincia”, aseguró.
En contraposición con los datos oficiales, Baldata desmintió al ministro de Gobierno: “Calvo puede decir cualquier cosa, porque además habla bastante al divino botón. No son 57 mil el beneficiarios como él dice, son 5.600 y nada más”.
Aumentos mínimos y beneficios acotados
Según explicó, el incremento que se promociona solo llegará a jubilados con haberes muy bajos, en su mayoría de municipios pequeños. El segundo tramo del beneficio consiste en bonos de \$100.000 bimestrales hasta marzo para quienes cobran entre \$700.000 y \$1.300.000.
“El resto de los jubilados, inclusive muchos docentes con años de aportes y categorías altas, no están dentro de eso”, lamentó. Y detalló: “Hay 116 mil jubilados en la provincia que no van a recibir ningún impacto”.
Del 82% al 62% móvil: el reclamo estructural
Uno de los principales reclamos es la pérdida del histórico 82% móvil, que ahora se ha reducido drásticamente. “Todos los jubilados provinciales hoy cobran el 62% móvil de lo que perciben los activos. Lo han bajado escandalosamente”, denunció Baldata.
También apuntó contra el artículo 58 de la Ley 10.064, que establece un aporte solidario compulsivo del 20% para jubilados que tengan ingresos complementarios. “Es una barbaridad. Te descuentan ese 20% si cobrás una pensión o incluso si tenés un pequeño negocio”, detalló.
Frente a este escenario, los jubilados provinciales están impulsando una iniciativa popular para exigir reformas de fondo. “Cualquier votante en la provincia de Córdoba puede firmar en la comisaría de su ciudad. Es un mecanismo constitucional. Si juntamos las firmas, la legislatura no puede negarse a tratarlo”, explicó.
Tras algunos obstáculos iniciales, como la exigencia de legalización de las firmas por parte de jueces o la policía, el colectivo modificó su estrategia. “Ahora estamos invitando a que cada jubilado o ciudadano vaya directamente a su comisaría local. No es costoso y nos da validez legal”, señaló.
Baldata cerró con un llamado a la solidaridad y a la participación activa: “Esto lo llevamos adelante todos los jubilados de la provincia. Pedimos que la ciudadanía nos acompañe, porque esto no es solo por nosotros, es por el sistema previsional de Córdoba que están desmantelando”.