La Pastoral Social reitera el reclamo a las autoridades nacionales y provinciales para mejorar el haber jubilatorio. "¿Por qué siempre se tira a los más vulnerables que se quejan poco?", dijo Santiago José Oliva, delegado episcopal de Pastoral Social de Córdoba.
Santiago José Oliva
“Nuestros adultos mayores no son descartables“ dice la Pastoral Social en un comunicado a través del cual reiteran el reclamo a las autoridades nacionales y provinciales para mejorar el haber jubilatorio, que "no alcanza a ser un tercio de la canasta básica para no ser considerado pobre. ¿Cómo pueden vivir dignamente nuestros jubilados con lo que ganan?".
Santiago José Oliva, delegado episcopal de Pastoral Social de Córdoba, en diálogo con LV16, plantea que la sociedad se pregunte si se valora a los jubilados. “Si es así hay que tomar medidas para solucionar paulatinamente el problema de las jubilaciones”. Dijo que la idea es colocar el tema en agenda. “Siempre se dan soluciones a corto plazo y no definitivas”.
"¿Cómo haría un funcionario que define los haberes jubilatorios para sobrevivir con el ingreso mínimo que hoy ellos perciben?", se pregunta el texto, firmado por la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba.
"Normalmente se dice que uno dedica recursos económicos y humanos a lo que realmente le interesa”. Explicó que es necesario recomponer la cuestión para que sea “una cuestión digna. Hoy en día necesitan valerse de un montón de situaciones para llegar a fin de mes”.
“¿No se pueden reforzar las partidas presupuestarias para mejorar las jubilaciones, redireccionando partidas que se destinan a publicidad o a otras agencias gubernamentales?", plantea la Pastoral.
Destacó que “siempre se encuentran abiertos al diálogo” y están abiertos a que mas personas se sumen al reclamo. “Los jubilados no son el problema. Son parte de la solución”. Manifestó que muchas veces no se les da el espacio para escucharlos. “Tienen experiencia y pueden ayudar a reestablecer los valores perdidos”.
Dejó en claro que hay un maltrato por parte del Estado y sociedad. “Violencia digital, esperar horas bajo el frio tras tramites engorrosos. Tenemos que rever los haberes y la forma en que los tratamos”.
“La situación es complicada. ¿Por qué siempre se tira a los más vulnerables que se quejan poco? En los últimos gobiernos siempre los jubilados pierden”.