Myrian Prunotto: “No nos envían nada desde Nación”
- 17/07/2025 09:38 hs
COMPARTIR EN:
Durante los festejos patronales y la inauguración del monumento a los bomberos voluntarios, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto , celebró la labor de los cuerpos locales y dio anunció fondos provinciales. Además, lanzó duras críticas al Gobierno nacional por la falta de recursos para la provincia y expresó su preocupación por la situación de los jubilados. Escuchá la nota!
Myrian Prunotto
En el marco de los festejos patronales y la tradicional raviolada con vecinos en la localidad de Arroyo Algodón, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó de la inauguración del monumento a los bomberos voluntarios, quienes cumplieron 43 años de servicio. En su visita, dialogó con grupo Apolo y destacó el compromiso del Gobierno provincial con las instituciones locales y expresó su satisfacción por la jornada vivida:
Prunotto estuvo acompañada por el legislador departamental Alfredo Nigro y fue recibida por el intendente local, Gonzalo Donati, y los intendentes de la región Gabriel Cañas, de Ticino; Maico Beco, de la Palestina; Federico Quiñones, de Silvio Pellico, y Fabián Galfioni, de Los Zorros.
“La verdad que muy contenta porque hemos disfrutado de esta fiesta patronal, de la raviolada, de los vecinos y terminando con esta inauguración del monumento a los bomberos voluntarios”.
En su discurso, Prunotto no solo rindió homenaje a los bomberos, sino que también anunció un significativo aporte económico: “Vamos a hacer entrega de 30 millones de pesos, que ya están invertidos, ya están invertidos porque así son los bomberos. Vamos a seguir trabajando junto a ellos por el orgullo que representan para todo Córdoba”.
La vicegobernadora también hizo referencia al fuerte recorte de fondos nacionales hacia Córdoba. Cuando fue consultada sobre si cuesta recibir ayuda de Nación, respondió: “No nos envían nada”.
En ese sentido, remarcó el esfuerzo conjunto entre la Provincia y los municipios como motor de las obras en marcha: “Nosotros ponemos un poco en cuanto a lo económico, y los intendentes administran. Damos lo de obra local y el poder trabajar juntos es lo que hace que Córdoba sea distinta”.
Prunotto también valoró el hecho de que Córdoba, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es una de las dos jurisdicciones del país que mantiene la obra pública en marcha: “Hay dos jurisdicciones nomás en todo el país que siguen manteniendo la obra pública: una es Córdoba y la otra es CABA”.
Consultada sobre la relación con el Gobierno de Javier Milei, la vicegobernadora fue tajante: “Vamos despacito. Nuestro gobernador desde el principio acompañó en toda la gestión del Presidente Milei, esperando que haya algún gesto, alguna devolución. No la tuvimos, pero sin embargo cuidamos la institucionalidad y defendemos sobre todo a los cordobeses”.
Al referirse al centralismo del Gobierno nacional, señaló: “Ojalá que haya algún gesto, que la cordura diga ‘che, tenemos que ver el interior del interior’. Porque hay muchos gestos de la Nación, pero siempre son de la General Paz para adentro”.
En otro tramo, habló sobre la situación educativa y el avance provincial frente al contexto nacional: “Llevamos anunciadas 14 nuevas universidades que ya están trabajando en la Universidad Provincial de Córdoba, cuando a nivel nacional se cuestiona todavía la educación pública”.
Por último, se refirió a la dura situación que atraviesan los jubilados y dejó abierta la posibilidad de anuncios por parte del gobernador Martín Llaryora: “Los jubilados la pasan muy mal. Estamos justamente reclamando lo que le debe la Nación a la Provincia. El Gobernador en los próximos días va a dar buenas noticias para los jubilados. No sabemos si va a ser suficiente, porque hoy en día nada es suficiente”.