Se celebra el Día Nacional del Folklorista
Edición del 29 / 05 / 2025
               
28/05/2025 06:21 hs

Jóvenes endeudados: crece el uso de préstamos en billeteras virtuales

- 28/05/2025 06:21 hs
COMPARTIR EN:                                
Cada vez más personas de entre 20 y 35 años recurren a créditos "fáciles" a través de aplicaciones en sus celulares. Lejos de los proyectos a largo plazo, el endeudamiento se volvió parte del día a día.
Entre promociones a un clic, cuotas y billeteras virtuales que dan crédito, aunque no haya saldo, se instaló una nueva forma de endeudamiento entre los jóvenes rosarinos.

Ya no es sólo el préstamo bancario tradicional: muchos recurren a estas opciones para pagar desde expensas hasta una comida compartida. Algunos incluso lo viven en silencio, con culpa o vergüenza, como si fueran parte de una red secreta de "deudores anónimos" que se endeudan para subsistir, pagar compromisos anteriores o simplemente llegar a fin de mes.

Detrás del boom de las fintech y las billeteras digitales, aparece una realidad poco glamorosa: tasas altísimas, pagos fraccionados que se acumulan, y la sensación de estar entregando “sangre en vez de dinero” al final del ciclo. Jóvenes profesionales, estudiantes y trabajadores narraron a La Capital cómo entraron en la lógica de financiar lo cotidiano con créditos fáciles, pero caros, muchas veces sin saber bien cómo van a devolverlos. El endeudamiento, lejos de proyectos de largo plazo, se volvió parte del día a día.

En esa línea, esta semana el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse) reveló que en mayo del 2025 el 91% de los hogares en Argentina tenía algún tipo de deuda.

"La creciente utilización de crédito para satisfacer necesidades básicas como la alimentación, revela un empobrecimiento de los hogares que va más allá de la coyuntura económica. La inflación, (hoy estabilizada) pero persistentemente alta y una notable caída del poder adquisitivo, han sido la causa de una crisis de ingresos que obliga a muchas familias a vivir en un estado de emergencia financiera permanente", señalaron desde Ietse.

Por ello, consideran que "los hogares están atrapados en una espiral difícil de revertir" y piden "un rediseño de las políticas públicas en torno al empleo formal, el fortalecimiento salarial y el acceso al crédito en condiciones justas".

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
90
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal