Desde Villa María se capacita al Gobierno de Etiopía
- 22/05/2025 06:26 hs
COMPARTIR EN:
Como parte de un programa de cooperación internacional, la UNVM dicta formación en idioma español a funcionarios públicos y diplomáticos del país africano.
Con el objetivo de afianzar su posicionamiento internacional y académico, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) inició un trayecto de formación en Etiopía.
A través de la Secretaría de Internacionalización puso en marcha el Programa Integral de Formación en Español para Funcionarios Públicos y Diplomáticos en la nación africana, la segunda más poblada del continente.
Esta propuesta estratégica prevé instancias de capacitación idiomática a representantes del gobierno etíope para fortalecer sus competencias en contextos culturales, diplomáticos y comerciales a nivel global.
Durante el lanzamiento y puesta en marcha del programa de formación virtual, el rector Luis Negretti celebró la oportunidad de estrechar lazos permanentes de amistad con uno de los países más importantes de África y agradeció la confianza depositada en la UNVM.
“Estoy seguro que ustedes también se sienten ciudadanos del mundo y como tales es enriquecedor conocer acerca del idioma y, fundamentalmente, de la cultura de las otras sociedades. No tengo dudas que iniciamos un vínculo estratégico y basado en el multilateralismo que generará oportunidades de crecimiento para ambas naciones”, afirmó el funcionario local ante el embajador argentino en Etiopía Juan Ignacio Roccatagliata y el director ejecutivo adjunto del Instituto de Asuntos Exteriores etíope Bereket Diriba.
Por su parte, la vicerrectora y coordinadora de la Secretaría de Internacionalización de la UNVM, Elizabeth Theiler, destacó los esfuerzos interinstitucionales en pos de la generación de nuevas redes de colaboración y cooperación significativas para el mutuo desarrollo educativo, social, económico y cultural.
“Es un verdadero honor iniciar un proceso de intercambio intercultural que se profundizará con más acciones conjuntas entre las instituciones de Argentina y Etiopía”, sostuvo.
Resulta preciso destacar que este nuevo hito para consolidar la expansión académica y cultural de la UNVM en el continente africano surgió de una colaboración interinstitucional Sur–Sur orientada a promover el diálogo bilateral y el desarrollo de nuevas alianzas. Participan, además de la casa de altos estudios local, la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina (DNCIN), la Embajada Argentina en Etiopía y el Instituto de Asuntos Exteriores de Etiopía.