Comenzó el III Encuentro Internacional Bibliotecas desde Abya-Yala
- 06/05/2025 06:30 hs
COMPARTIR EN:
El encuentro organizado por el Instituto de Ciencias Humanas de la UNVM junto a la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba se extenderá hasta el viernes 9 de mayo.
Bajo el lema “Sostener lo cotidiano” dio inicio en el Campus una nueva edición del Encuentro Internacional Bibliotecas desde Abya-Yala, espacio de intercambio y reflexión que reúne a la comunidad bibliotecaria, educativa y cultural a nivel local, nacional e internacional.
Del 5 al 9 de mayo la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se constituye como una de las sedes de la iniciativa organizada por su Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Natalia Duque Cardona (Universidad de Antioquía), Diana Vicente (Universidad de San Marcos) y Alejandra Aracri (Universidad Nacional de La Plata) quienes agradecieron a las autoridades presentes e instituciones participantes.
Asimismo realizaron un recorrido histórico del evento que inició en Colombia en 2022, prosiguió en Perú en 2024 y este año se replica en Argentina con la participación de expositores locales y nacionales junto a otros provenientes de Estados Unidos, Colombia, México, Brasil, Perú y Chile.
Diálogo y promoción del conocimiento
Desde 2022 este Encuentro busca resaltar la importancia del trabajo cotidiano de bibliotecas y archivos en la preservación de los bienes comunes, esenciales para el acceso al conocimiento, la educación y la cultura.
En tal sentido, la iniciativa se enmarca dentro de la línea de investigación Bibliotecología desde Abya-Yala: sociedades y culturas desde el Sur, perteneciente al Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad de la Universidad de Antioquia (Colombia).