El último adiós al Papa Francisco
Edición del 24 / 04 / 2025
               
24/04/2025 06:20 hs

Golpe al bolsillo: tras el fin del cepo se registró un aumento en medicamentos

- 24/04/2025 06:20 hs
COMPARTIR EN:                                
Según el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, en lo que va del mes de abril, casi la mitad de los productos medicinales incrementaron en un promedio que ronda entre el 1,5% y el 3,5%.
El fin del cepo dispuesto por el Gobierno y que entró en vigencia el pasado 14 de abril, provocó una devaluación que se trasladó a algunos precios y aceleró las subas habituales que se dan a principios de todos los meses.

Tal es el caso de los medicamentos, donde el fin del cepo generó el incremento en algunos productos. Según el Observatorio de Precios del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, un 40% de los medicamentos registraron aumentos. 

Sobre un universo de 19.168 productos, fueron 7.954 (el 40%) los que aumentaron su precio tras el fin del cepo.

Si se considera sólo a los mas de siete mil productos el aumento promedio se eleva hasta el 3,5%. Esa brecha se reduce al 1,4% si se incluye en la ecuación al 100% de los medicamentos que se venden en las farmacias.

Según remarca el Observatorio, las curvas de aumentos se dieron a principios de mes y luego entre el 14 y el 17, coincidente con los primeros días tras la entrada en rigor del fin del cepo cambiario.

El informe también destaca que el mismo 14 de abril, varias cadenas farmacéuticas remarcaron precios y más de 1600 productos registraron aumentos del 3% en promedio. 

El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Diego Miranda, explicó las razones detrás de los aumentos que se vieron en los escaparates de algunas farmacias. 

Sin embargo, consultado sobre el impacto que tuvo la salida del cepo y la libre flotación del precio del dolar, Miranda afirmó que algunos laboratorios aplicaron una suba extra en algunos productos que se comercializan en las farmacias de la ciudad.A pesar del salto inicial en la cotización de la moneda estadounidense, hoy el dólar ronda los $1.120 y esta mas “barato” de lo que se cotizaba previo al cepo. 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
49
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal