Costanera y Anfiteatro Municipal
Edición del 04 / 04 / 2025
               
04/04/2025 06:25 hs

El Gobierno se desprende de los hoteles de Chapadmalal y Embalse

- 04/04/2025 06:25 hs
COMPARTIR EN:                                
Fueron creados durante el primer peronismo para ser destinados a Turismo Social. El gobierno de Alberto Fernández los revalorizó con una inversión multimillonaria.
A través de una carta, el titular de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, explicitó el final de los Complejos Turísticos Embalse y Chapadmalal, tras casi 75 años de historia.

De acuerdo a la misiva que el ex gobernador bonaerense con el kirchnerismo y ex funcionario durante el menemismo le envió al presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz, el Gobierno se ampara en la «Emergencia pública» declarada por la Ley 27.742 y en la modificación a la Ley de Turismo, da través del Decreto N° 216/2025, para declarar la «innecesariedad de las Unidades Turísticas de Embalse y Chapadmalal».

¿Qué significa eso? Que Scioli le habilita a su par de la AABE a que se desprenda de los enormes y apreciados terrenos que hasta este gobierno eran destinados para turismo social, y que incluso sobrevivieron al menemismo, a la Alianza y al macrismo.

Las aclaraciones de Scioli sobre los complejos de Chapadmalal y Embalse

En su carta hacia el titular de la AABE, Scioli realiza un par de aclaraciones: le recuerda que son Monumentos Históricos desde el 2013, y que en 2023 se creó dentro de Embalse la Reserva Natural Educativa «Cerro Pistarini» por lo que «cualquier acción sobre estos bienes deberá ajustarse estrictamente a la normativa vigente en la materia».

Además le comenta que están «en gestiones» con la Provincia para entregarles «los bienes que integran el patrimonio del museo Eva Perón emplazado en la Unidad Turística Chapadmalal».

Y como frutilla del postre finaliza con una última aclaración: todo está a la venta, menos la Residencia Presidencial ubicada dentro de Chapadmalal.

Lo curioso de la carta de Scioli es que apunta a que para decidir la «innecesariedad» de los complejos turísticos creados por el primer peronismo, tomaron en cuenta informes creados por los directores de estas Unidades Turísticas y los planteos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que agrupa a los empresarios de estos rubros turísticos del país.

Por un lado, el propio Gobierno desfinanció y cerró de hecho los complejos, por lo que es redundante o cuanto menos ilógico que después los titulares de las Unidades digan que son innecesarias, porque dejaron de recibir visitantes justamente por una decisión del propio Ejecutivo al que ellos responden.

El complejo de Embalse y Chapadmalal tiene capacidad para 4.000 plazas. Posee nueve hoteles, con tres plantas y pabellones de una cuadra y media de longitud cada uno, 19 bungalows o chalets, un polideportivo y los edificios de administración, correo y ermita.

En 1945, justo antes de la primera presidencia de Juan Domingo Perón, se firmó el decreto impulsando la construcción de una ciudad balnearia en Chapadmalal para ser usada por los empleados públicos nacionales y trabajadores de todas las disciplinas mediante el pago de precios módicos.

También estaba destinada a los niños, ancianos y discapacitados, que accedían en forma gratuita. 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
181

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal