Villa María
Edición del 13 / 11 / 2025
               
13/11/2025 09:08 hs

El IETSE registró una canasta básica distinta al INDEC

Argentina - 13/11/2025 09:08 hs
COMPARTIR EN:                                
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas registró anticipadamente los mismos porcentajes que luego publicó el INDEC. Sin embargo, la única diferencia se da en la canasta básica.
Germán Romero

El pasado día 3 de noviembre, el IETSE (Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas) publicó y difundió su Informe Económico y Social correspondiente al mes de octubre de 2025, en el cual se estimó una inflación del 2,3% para dicho período. Así, se anticiparon a la publicación del INDEC, que dio a conocer la inflación con un idéntico porcentaje: 2,3%.

El IETSE se ha consolidado como referente de la elaboración anticipada de indicadores económicos y sociales, publicando sus informes con antelación respecto de los organismos oficiales.

Germán Romero, director de la institución, hizo referencia a DE UNA al rigor metodológico del equipo técnico y operativo que hay detrás. Todos los porcentajes coinciden con el INDEC, excepto la canasta básica total. Con más de 2300 comercios y 133.000 precios contemplados, se da una “diferencia desde hace años”.

Según los datos de la institución, en octubre dató de $857.130. Sumando lo no alimentario básico, las familias precisaron de $1. 600. 000. El INDEC, en cambio, propone $1.200.000.  Señaló que utilizan la misma metodología que el INDEC para la medición. Sin embargo, “hace años que lo hacemos y a nosotros nos da otro resultado”.

El rubro alimentos y bebidas sin alcohol subió un 2,8%, demostrando una amplia variación, que impacta “indefectiblemente” en el resultado final. Las carnes registraron un 7% de aumento, los lácteos, harina y aceites un 6%, productos de higiene y limpieza 8%. El de menor aumento fue indumentaria y calzado con 1,5%.

Hasta el momento, analizan complicada la posibilidad de una inflación en noviembre y diciembre por debajo del 2%. Indicó que los costos esenciales de una vivienda se ven “cuadriplicados” en el último año. Alquileres, agua, energía eléctrica y gas natural es lo que más refleja una suba.

DE UNA
 
 

NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
62
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal