Más de 12 mil personas detenidas en cárceles federales
- 14/10/2025 09:27 hs
COMPARTIR EN:
El informe detalla niveles de sobrepoblación, distribución por fuero y composición por género, edad y nacionalidad.
Según un relevamiento de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), actualmente hay 12.062 personas alojadas en cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF). El dato corresponde al cierre de septiembre de 2025 y marca un incremento del 3,2% respecto de diciembre de 2024, cuando la cifra era de 11.696 detenidos.
Distribución y capacidad
El informe señala que el SPF tiene una sobrepoblación del 4,6%, equivalente a 529 personas por encima de su capacidad estructural. En agosto, ese número era de 545, por lo que se registró una leve disminución.
El relevamiento precisa que el 60,5% de las personas privadas de libertad (7.300) tiene condena firme, mientras que el 39,5% (4.771) se encuentra en prisión preventiva.
Del total de personas detenidas:
El 49% (5.908) depende del fuero nacional.
El 45,3% (5.461) del fuero federal.
El 5,7% restante (693) está bajo órdenes de jueces provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mujeres y población trans
El relevamiento contabiliza 952 mujeres y 33 personas travesti-trans alojadas en establecimientos del SPF, lo que representa el 7,9% del total.
Durante 2025, la cantidad de mujeres detenidas aumentó un 8% (67 personas más). Además, se registraron 15 mujeres con hijos o hijas alojadas en unidades federales, cifra que triplica la del período anterior.
Personas jóvenes y migrantes
La población de entre 18 y 21 años alcanza 292 detenidos. De ellos, 7 de cada 10 se encuentran en prisión preventiva. Este grupo disminuyó un 12% respecto del año anterior (40 jóvenes menos).
En cuanto a personas migrantes privadas de libertad, el informe indica 1.935 casos, con un aumento del 2,7% (51 más) durante el primer semestre del año.
Alcance del relevamiento
El documento, elaborado por el Área de Análisis e Investigaciones Interdisciplinarias de la PROCUVIN, se titula Población privada de libertad en cárceles federales.
El relevamiento se basa en datos suministrados mensualmente por el Servicio Penitenciario Federal y no incluye personas alojadas en cárceles provinciales, instituciones para menores ni dependencias de fuerzas de seguridad federales como Gendarmería, Prefectura o Policía Federal.