Octubre Rosa
Edición del 14 / 10 / 2025
               
14/10/2025 10:48 hs

Córdoba se consolida como sede teatral internacional con la 15ª edición del Festival Mercosur

Córdoba - 14/10/2025 10:48 hs
COMPARTIR EN:                                
Con más de 110 funciones y la participación de compañías de 12 países, el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur cerró su 15ª edición con gran convocatoria y la inauguración del Teatro de la Reforma de la UNC.
Con más de 110 funciones en toda la provincia y la participación de elencos de 12 países, culminó una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, que volvió a posicionar a la provincia como uno de los principales escenarios teatrales del país y la región.

Durante más de una semana, el encuentro desplegó una amplia programación de carácter internacional, federal e itinerante, con 52 producciones en 45 espacios escénicos distribuidos entre la capital y distintas localidades del interior.

La 15ª edición finalizó con un hecho destacado: la inauguración del Teatro de la Reforma, un nuevo espacio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ubicado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. La sala cuenta con más de 400 butacas y se incorpora desde ahora a la programación teatral anual. En su apertura se presentó la obra “Muerde”, proveniente de Buenos Aires.

En el acto de cierre, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, valoró la continuidad y la calidad del evento, subrayando la participación de compañías internacionales y nacionales, y el apoyo sostenido a la actividad teatral local. También destacó el rol de la UNC en la creación del nuevo espacio cultural.

Presencia internacional y participación local

El festival reunió a compañías de Francia, México, España, Portugal, Italia, Ucrania, Uruguay, Chile, Bolivia, Colombia, Venezuela, Perú y Brasil, junto con grupos nacionales de Buenos Aires, Entre Ríos, Río Negro, Santa Fe y Mendoza, además de una fuerte representación cordobesa con producciones oficiales, independientes, de teatro callejero y obras invitadas.

La programación incluyó además coproducciones internacionales, residencias artísticas, encuentros profesionales, talleres, charlas y conferencias, que promovieron el intercambio entre artistas y consolidaron a Córdoba como un espacio de referencia para la práctica teatral contemporánea.

Una edición sustentable

En línea con la Ley Provincial N° 10.721 de Promoción y Fomento de los Biocombustibles y las Bioenergías, el festival fue abastecido con energía limpia de biocombustibles y recibió el certificado de evento sustentable.
El objetivo fue reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar el uso de energías renovables mediante biodiésel de producción local.

Con esta nueva edición, la Agencia Córdoba Cultura reafirmó su compromiso de llevar las industrias creativas a todo el territorio provincial, promoviendo un desarrollo cultural sustentable, productivo y generador de empleo.

El Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur se consolida así como uno de los principales referentes de las artes escénicas de América Latina, reuniendo cada año a artistas, públicos y propuestas que mantienen viva la escena teatral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
72

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal