Los gobernadores de Provincias Unidas se juntan en Río Cuarto tras el veto a la ley que les otorgaba más fondos
- 12/09/2025 09:14 hs
COMPARTIR EN:
El encuentro será este viernes en Río Cuarto, tras el anunciado veto presidencial a la ley de distribución de los ATN; se verán las caras Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés y Schiaretti; emitirán un mensaje a favor de los sectores productivos
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, será anfitrión este viernes en Río Cuarto de una reunión clave que se hará con otros tres gobernadores provinciales que conforman el espacio político Provincias Unidas. En el encuentro, que coincide con la 91° Exposición Rural en esa ciudad, se espera un mensaje de fuerte contenido político hacia la Casa Rosada con varios reclamos.
Está confirmado que además de Llaryora, participarán del encuentro Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), quien se suma por primera vez como referente radical del interior. También estará presente el exgobernador Juan Schiaretti, como candidato de Provincias Unidas en Córdoba, reforzando el carácter político del acto. Finalmente no estarán Ignacio Torres (Chubut) ni Claudio Vidal (Santa Cruz).
Los mandatarios brindarán una conferencia de prensa prevista para las 10. Desde el entorno del gobernador Llaryora explicaron que la cita apunta a reafirmar la defensa del federalismo, la producción y el empleo, que son los principales del nuevo espacio.
Ayer, Llaryora anunció obras en Río Cuarto y destacó que en el barrio Banda Norte el Gobierno provincial va a terminar otra obra abandonada por el Gobierno nacional, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI). “No vamos a permitir que esto quede así. Nosotros tenemos los recursos para terminar la obra pero el Gobierno nacional no tiene la decisión política de acompañar. Es un gobierno cruel, que no establece prioridades”, disparó.
Por otra parte, se suma que el presidente Javier Milei plasmó este jueves un nuevo veto total a una ley sancionada por el Congreso, esta vez la Ley Nº 27.794, que establecía la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La ley había sido consensuada por todos los gobernadores, por lo que la medida representa un duro golpe para las provincias, que esperaban esta normativa para asegurar fondos y reducir la discrecionalidad en su asignación.
Rural de Río Cuarto
La elección de Río Cuarto como sede no es casual. La ciudad será escenario de una tradicional exposición agropecuaria, contexto que los mandatarios aprovecharán para brindar una conferencia de prensa centrada en temas como producción, trabajo y federalismo. La jornada incluirá, además, un encuentro con representantes de la Mesa de Enlace provincial y dirigentes ruralistas de alcance nacional.
Desde el entorno de Llaryora y Schiaretti aseguraron que el objetivo de Provincias Unidas es presentar una alternativa de gestión “basada en producción, empleo y equilibrio fiscal”, en contraste con lo que consideran posturas extremas tanto del actual Gobierno nacional como del kirchnerismo.
La reunión se da en un contexto de creciente escepticismo entre los gobernadores respecto a la voluntad real de diálogo por parte de la administración de Javier Milei. En el Centro Cívico cordobés señalan que, hasta ahora, no han recibido una convocatoria formal desde la Casa Rosada, y dudan de que la iniciativa tenga resultados concretos. Y plantean que cualquier diálogo debe empezar por un tema concreto: la devolución de fondos a las provincias.
El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, fue aún más categórico en una entrevista con La Voz en Vivo. “Ya hemos tenido varias fotos vacías. Así como está planteada, la convocatoria es para la tribuna”, aseguró el funcionario sanfrancisqueño.
Entre los reclamos centrales que los gobernadores llevarán a cualquier posible mesa institucional, figuran la restitución de fondos recortados tras la asunción de Milei, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente, los subsidios al transporte, y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles. Además, reclaman que se reanuden los pagos adeudados por la Anses a las provincias que no transfirieron sus cajas previsionales, como Córdoba.
El armado de Provincias Unidas busca consolidarse como un bloque con peso político propio. Desde el llaryorismo afirman que podrían sumarse más gobernadores en las próximas semanas, entre ellos Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Rolando Figueroa (Neuquén), con el objetivo de ampliar la base del espacio de cara a las elecciones de octubre.