Costanera y Anfiteatro Municipal
Edición del 02 / 04 / 2025
               
31/03/2025 10:02 hs

Revelan el mayor misterio de la tumba de Tutankamón

Internacionales - 31/03/2025 10:02 hs
COMPARTIR EN:                                
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Yale descubrió el verdadero significado de los objetos presentes en el sarcófago del famoso faraón egipcio.
Desde su hallazgo en 1922, la tumba de Tutankamón ha sido objeto de numerosas investigaciones. Aunque su icónica máscara de oro y otros tesoros fueron ampliamente estudiados, algunos elementos pasaron desapercibidos. 

A más de un siglo de su descubrimiento, arqueólogos de la Universidad de Yale descubrieron ciertos objetos que podrían ser clave para comprender los rituales funerarios del antiguo Egipto. 

Revelan el mayor misterio de Tutankamón: qué encontraron los arqueólogos? 

El estudio, publicado en el Journal of Egyptian Archaeology, sugiere que ciertos objetos aparentemente simples, como platos de barro y bastones de madera encontrados cerca del sarcófago, formaban parte de rituales funerarios, vinculados con la resurrección del faraón en la otra vida. 

El nuevo análisis indica que estos objetos eran utilizados en un ritual en el que se vertía agua pura del Nilo como parte de un rito de libación sagrada, simbolizando el renacimiento del faraón. Esta práctica reforzaba la conexión de Tutankamón con el culto a Osiris, el dios de la resurrección, la regeneración y la fertilidad. 

Ritual funerario de Tutankamón: ¿protección o resurrección? 

Otro hallazgo fue la disposición de los bastones de madera cerca de la cabeza del sarcófago. Según la investigación, estos podrían estar relacionados con el mito del "Despertar de Osiris", en el que el dios era resucitado mediante la colocación de bastones tras su cabeza. 

Si bien este ritual se asocia comúnmente con la Dinastía XIX, el estudio sugiere que Tutankamón, quien perteneció a la Dinastía XVIII, pudo haber sido un precursor en su aplicación. 

Otra teoría plantea que los bastones podrían estar vinculados al "hechizo de las cuatro antorchas", un ritual en el que cuatro portadores de antorchas rodeaban el sarcófago para iluminar el camino del faraón hacia el más allá. 

Estas antorchas, según el análisis, habrían sido apagadas en los platos de barro llenos de "leche de vaca blanca", simbolizando la purificación del faraón antes de su travesía final.

¿Quién fue Tutankamón y por qué es tan famoso?

Tutankamón fue un faraón egipcio que subió al trono con solo nueve años en un período de inestabilidad causado por las reformas religiosas de su padre, Akenatón, quien había impuesto el monoteísmo en Egipto. 

Durante su corto reinado, el joven rey, aparentemente manipulado por sus consejeros, revirtió estas reformas y restauró el culto a los dioses tradicionales. 

Su muerte, repentina y aún objeto de debate, no dejó un gran impacto en la historia de Egipto. Sin embargo, en 1922, el arqueólogo Howard Carter descubrió su tumba casi intacta en el Valle de los Reyes. Este hallazgo fue sorprendente debido a la gran cantidad de tesoros que contenía incluidos objetos de oros, armas y su máscara funeraria. 

Gracias a este descubrimiento, Tutankamón se convirtió en uno de los faraones más famosos de la historia, impulsando el interés mundial por la arqueología egipcia. 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal