El ministro Guillermo Acosta confirmó que habrá un alivio para los contribuyentes en 2026
- 18/11/2025 06:07 hs
COMPARTIR EN:
Ante el desafío de bajar la presión impositiva, el funcionario cree que el objetivo se podrá lograr “con más eficiencia y más presión para buscar la eficiencia sobre el gasto corriente”.
El ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, brindó una entrevista a Córdoba en foco (Canal 10) donde dio detalles de los últimos anuncios oficiales en materia impositiva, auspiciando una baja de impuestos que el propio gobernador Martín Llaryora prometió que será "histórica".
"Usamos el término de histórico, por la profundidad y el alcance que tiene (la baja de la presión impositiva). El gobernador entiende que este era el momento para lanzarlo, confiando en que la economía argentina inicie una senda de recuperación", fue el primer análisis que hizo el ministro respecto del tiempo y la oportunidad del anuncio.
Al mismo tiempo que confirmó que no habrá suba de los valores de los impuestos (en su mayoría, tendrán una actualización en 2026 acorde a la proyección oficial de la inflación) Acosta sostuvo que el Presupuesto del Gobierno provincial tendrá "un aumento marcado en inversión social". Es decir, Acosta contempla un aumento de partidas en educación, salud y programas sociales.
¿Habrá recursos disponibles cuando se espera una recaudación que tendrá como techo la variación inflacionaria? A propósito, Acosta preguntó retóricamente cómo se financia entonces esta baja impositiva. "En parte con más eficiencia y más presión para buscar la eficiencia sobre el gasto corriente", expresó el ministro.
Bajo el lema de “Plan histórico de reducción de Impuesto 2026”, el Gobierno de Córdoba dio a conocer el viernes 14 de noviembre el Presupuesto que presentará a la Legislatura para el año próximo.
Durante las últimas jornadas, el ministro dio detalles del paquete de rebajas impositivas, que abarca Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural.