Villa María
Edición del 17 / 11 / 2025
               
17/11/2025 22:08 hs

Transito descontrolado: El Municipio de Villa María apunta a la "educación desde la casa"

- 17/11/2025 22:08 hs
COMPARTIR EN:                                
Guadalupe Vázquez, funcionaria de Tránsito, reveló a radio villa maria que incautaron 23 motos y 7 vehículos el fin de semana, destacando que un Peugeot 208 casi cero kilómetro era conducido por una menor de 16 años. La Municipalidad llevará al Concejo un proyecto de ordenanza para endurecer los controles y advirtió: "El Estado no va a hacer lo que en casa no hacemos". El masivo y recurrente fenómeno de las concentraciones de motocicletas en la ciudad sigue en el centro del debate público.
Guadalupe Vázquez, encargada de la seguridad ciudadana y prevención comunitaria del Municipio, brindó un informe a radio Villa Maria, bastante contundente sobre los operativos del último fin de semana, donde la Policía incautó 23 motos y se secuestraron siete vehículos, que también participan en las movilizaciones.

Vázquez reconoció que, aunque el problema persiste (se contaron 65 motos en circulación), el trabajo conjunto con la Justicia y la Policía Provincial ha logrado reducir drásticamente las cifras, pasando de cerca de 400 motos en 2023 a los números actuales.

El Foco en la Responsabilidad de los Adultos

El eje central del reclamo de la funcionaria se centró en la negligencia de los padres, a quienes hizo un llamado directo a la responsabilidad.

"Tuvimos la particularidad del secuestro de un vehículo casi cero kilómetro, un Peugeot 208, donde era conducido por una menor de 16 años a altas horas de la madrugada. Un adulto se lo dio," enfatizó Vázquez.

La funcionaria fue categórica al rechazar la idea de que el Estado deba suplir la falta de límites en el hogar. "No pasa por ahí. El Estado no va a hacer lo que en casa no hacemos," señaló, e hizo hincapié en que los vehículos de alto valor que utilizan los jóvenes de 20 a 25 años son provistos por adultos.

Respecto a la intervención en las calles, Vázquez defendió la decisión de perseguir y dispersar las concentraciones para evitar que se instalen y crezcan hasta alcanzar las cifras de 800 o 1.000 personas, como ocurrió en el arenero el verano pasado.

La funcionaria informó que la Justicia local está "totalmente comprometida", realizando allanamientos y secuestros de vehículos como resultado de las conducciones peligrosas de los fines de semana, una intervención que, según Vázquez, "no sucede en otro lado".

Como paso siguiente, el Ejecutivo Municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante con "cuestiones puntuales" para fortalecer el marco legal y de control sobre esta problemática que, impulsada por una "cultura GRO" de alcance latinoamericano, no cede.

Finalmente, Vázquez llamó a la reflexión sobre el incumplimiento de normas básicas, como cargar nafta sin casco o llevar menores de edad sin protección, recalcando que la solución requiere un compromiso comunitario más allá de la acción estatal.

Sin embargo, nuestra compañera de emisora contrapuso que, si bien la educación empieza en el hogar, el "mientras tanto" es responsabilidad del Estado. La crítica se dirigió a puntos de control cotidianos:

En la entrevista desde la contrapartida de Vazquez se afirmó ver a inspectores de tránsito en escuelas que no detienen a padres que llevan a varios menores sin protección en las motos, tambien se cuestionó la falta de control sobre las estaciones de servicio que cargan combustible a motociclistas sin casco, y el incumplimiento de las normativas de ruidos molestos.

La funcionaria defendió el accionar municipal, señalando que hacen operativos dos veces por semana en escuelas y que han multado a estaciones de servicio, pero culpó a la falta de colaboración comunitaria, incluso de maestras que "ponen en el grupo de papis que hay control en la puerta de la escuela."

Algo que abre al debate publico, ¿aprendemos en casa o el estado debe hacer cumplir las normas?

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal