El 19 de noviembre se realizarán las elecciones para elegir Intendente y Vice de las Infancias
- 10/11/2025 06:13 hs
COMPARTIR EN:
Durante los encuentros se trabajó sobre la importancia de la participación ciudadana que implica la representación. Se anticipó, además, la instancia de capacitación para quienes cumplirán el rol de autoridades de mesa.
Durante la última semana los postulantes a Intendente de las Infancias recorrieron más de 20 escuelas. En este sentido, visitaron diversas instituciones y dialogaron con estudiantes de 4°, 5° y 6° grado, compartiendo propuestas, inquietudes y brindando información sobre la modalidad de votación, que será con Boleta Única.
Los encuentros forman parte del proceso previo a las elecciones, que se desarrollarán el 19 de noviembre del corriente año.
Durante los encuentros se trabajó sobre la importancia de la participación ciudadana, el ejercicio democrático y la responsabilidad que implica la representación. Se anticipó, además, la instancia de capacitación para quienes cumplirán el rol de autoridades de mesa.
En esta edición, la fórmula electa estará compuesta por quien obtenga el primer lugar en las votaciones, que asumirá como Intendente o Intendenta de las Infancias, y quien resulte en segundo lugar, que ocupará el cargo de Viceintendente o Viceintendenta.
Los ochos candidatos son: Jonas Oviedo, Yazmín Lucarelli y Francesca Belli Ferraro (Escuela General San Martín); Martina González y Martina Olmos (Escuela José Mármol); Martina Linares (Escuela José Bianco); Francisco Brusa (Escuela Nicolás Avellaneda), e Isabella Sánchez (Escuela José Ingenieros).
Al respecto, la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, expresó: “Fue una actividad hermosa, cada escuela recibió la iniciativa con una respuesta altamente positiva, acompañando con predisposición, organización y una participación realmente activa. El intercambio que se genera permite observar el interés y el nivel de compromiso de los chicos y chicas, que refuerza la importancia de habilitar espacios que promuevan la formación cívica desde las primeras etapas de la trayectoria escolar”.
Desde el municipio se destaca que este proceso no solo implica una instancia organizativa previa a las elecciones, sino también una experiencia pedagógica que contribuye a la formación ciudadana, la toma de decisiones y el fortalecimiento de voces infantiles en la vida pública.
Programa “Ahora las Infancias, el barrio, la ciudad y el planeta que queremos”
El programa convoca a niños y niñas de 4º, 5º y 6º grado de las escuelas de la ciudad a protagonizar espacios de participación ciudadana en los tres Consejos y en el Gabinete de las Infancias. Desde sus inicios, construye espacios de debate e intercambio donde surgen ideas y propuestas que luego se concretan en la ciudad desde la mirada de las infancias.
Los Consejos de las Infancias se reúnen quincenalmente los días sábado, mientras que el Gabinete de las Infancias lo hace los martes. El objetivo principal es fomentar valores democráticos, fortalecer el sentido de pertenencia, el compromiso con la realidad y el ejercicio efectivo de transformarla.