Octubre Rosa
Edición del 14 / 10 / 2025
               
14/10/2025 09:34 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

Piden explicaciones por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en La Calera

Córdoba - 14/10/2025 09:34 hs
COMPARTIR EN:                                
Un pedido de informes en el Congreso busca que el ministro de Defensa, Luis Petri, aclare los planes del Gobierno nacional sobre una porción de las 60.000 hectáreas que las Fuerzas Armadas poseen en camino a La Calera.
CARREÑO
El diputado nacional por Córdoba, Óscar Agost Carreño del PRO, advierte sobre movimientos que podrían indicar la intención de vender unas 13.000 hectáreas de alta reserva natural en la zona.

Preocupación por el patrimonio militar y ambiental

La inquietud del legislador cordobés se intensifica luego de recientes operaciones inmobiliarias del Poder Ejecutivo con bienes del Ejército, como la venta del Regimiento de Patricios.

Agost Carreño expresó su alarma por la falta de transparencia y la necesidad de proteger tanto el patrimonio de las Fuerzas Armadas como el valor ambiental de la reserva.

"En particular de Córdoba, nos dijeron que veían movimientos que venían desde el Ministerio con intenciones de vender parte de las 60.000 hectáreas que están en camino a La Calera, que son del Ejército," señaló el diputado. "13.000 de ellas son de una reserva muy importante, muy reconocida por todos, y la verdad que, si bien el Gobierno lo ha desmentido, yo quiero que lo pongan por escrito y lo digan específicamente cuáles son los planes que tienen ahí," enfatizó.

El legislador recordó antecedentes en donde las promesas del Gobierno no coincidieron con las acciones posteriores, como la compra de aviones de guerra y el funcionamiento del aeropuerto de Las Higueras, en Río Cuarto. "Por eso es muy importante que estemos de cerca siguiendo este tema, porque hay que proteger ese patrimonio, por lo menos nos tienen que explicar cuáles serían los motivos o cómo pretenden seguir adelante con ese inmueble," manifestó.

Venta sin pasar por el Congreso: el antecedente de Patricios

El diputado del PRO cuestionó la vía utilizada por el Ejecutivo para la venta de inmuebles militares, evitando el control parlamentario. Mencionó la reciente subasta del Regimiento de Patricios, que fue transferido "a manos de Constantini" sin pasar por el Congreso, una acción que motivó recursos ante la Justicia, aunque fueron rechazados.

"En el caso del regimiento de Patricio ha avanzado el Poder Ejecutivo sin pasar por el Congreso, eso motivó una serie de acciones que hemos hecho con el Diputado Pichetto, por ejemplo, y la Justicia lo ha rechazado, ha entendido que puede hacerlo por meros decretos, por meras resoluciones, pese al valor histórico que tiene," explicó Óscar Agost Carreño.

"Por eso, como está la situación en este momento, nosotros lo que queremos, primero un pedido de informe para que se comprometa el Ministerio en decir cuáles son los reales planes que hay para ese lugar, porque hasta ahora se dice una cosa y después termina siendo otra" sentenció el legislador, aludiendo a la información que les llega desde "gente que se ha acercado a nosotros de la Fuerza o ex-miembros de la Fuerza."

¿Joyas de la abuela y especulación inmobiliaria?

Consultado sobre la motivación detrás de estas ventas, el diputado Agost Carreño expresó una fuerte preocupación por la posible descapitalización del Estado. "Tememos que pueda ser que están vendiendo las joyas de la abuela, o sea, son inmuebles de mucho valor estratégico por su ubicación y la necesidad de dólares pueden hacer que se malvendan o se hagan negocios con personas que siempre han buscado este tipo de inmuebles" declaró.

El legislador puso el foco en la especulación, especialmente en Córdoba. "Se habla desde los 90 de su intención de tener esos inmuebles," dijo en referencia al caso de Patricios y sus compradores. Y agregó sobre La Calera que "tenemos esa duda respecto de estos lotes del ejército, producto de que siempre incluso se especulaba con incendios intencionales para que los desarrollistas cordobeses terminen comprando a un precio irrisorio estas tierras".

Agost Carreño reconoció que durante la gestión de Mauricio Macri también hubo decretos de venta, pero fueron suspendidos, y que el actual Gobierno "vendió inmuebles en el departamento Unión, dentro de nuestra provincia."

Si bien admitió que el Ejército realiza movimientos de compra y venta por su gran tamaño, remarcó que "ahora, lo que no tenemos que perder de vista es que haya un plan específico que sea bueno para el ejército, que sea bueno para el Estado, que no sea bueno para determinados amigos, y que deje en riesgo el funcionamiento operativo de la fuerza o los entrenamientos, o bien una reserva natural".


DE UNA 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
72
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal